MICROESTRUCTURA, MACROESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA EN LA REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

El propósito de la investigación fue analizar el uso de la microestructura, macroestructura y superestructura en la redacción de textos expositivo-desarrollados por los estudiantes de la asignatura Lenguaje y Comunicación en Español de la Universidad de Panamá, año 2022. Metodológicamente se utilizó...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaén, Franklin Esteban
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3492
Description
Summary:El propósito de la investigación fue analizar el uso de la microestructura, macroestructura y superestructura en la redacción de textos expositivo-desarrollados por los estudiantes de la asignatura Lenguaje y Comunicación en Español de la Universidad de Panamá, año 2022. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño descriptivo. La intervención se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades. La muestra estuvo conformada por treinta y seis (36) estudiantes que cursaron Lenguaje y Comunicación en español en el período verano 2022. Las técnicas de recolección de datos: el análisis documental y la encuesta, como instrumentos se aplicó la práctica calificada. Para la validez se considera de contenido o juicios de expertos. Para el análisis de los datos interpretación descriptiva y porcentual. Como conclusiones: Se diagnosticó el desconocimiento que tienen estudiantes sobre el uso de la microestructura, macroestructura y superestructura en la redacción de textos expositivos, se determinaron las deficiencias discursivas en las estructuras textuales y, se generaron recomendaciones para mejorar estos déficit en la redacción de textos.