LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA

Se han investigado las comunidades de software libre de Costa Rica entre 2006 y 2008. Mediante la triangulación metodológica de los datos obtenidos a través de una encuesta electrónica, varias entrevistas y la observación participante, se ha analizado su estructura y funcionamiento desde el concepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores, Sofía
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8777
id SOCIALES8777
record_format ojs
spelling SOCIALES87772020-04-17T16:09:39Z FREE SOFTWARE COMMUNITIES OF COSTA RICA LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA Flores, Sofía COSTA RICA INFORMÁTICA COMUNIDAD VIRTUAL SOFTWARE LIBRE CÓDIGO ABIERTO ASPECTOS TÉCNICOS SOCIALIZACIÓN COSTA RICA COMPUTER SCIENCE VIRTUAL COMMUNITY FREE SOFTWARE OPEN CODE TECHNICAL ASPECTS SOCIALIZATION The free software communities of Costa Rica have been investigated between 2006-2008. To understand their structure and functioning we keep a participant observation and conduct an electronic poll and interviews. The results are analyzed under the virtual community concept. They consist of strategic users, with scarce female involvement, ephemeral proposals, a touch of elitism and share a dialogic discourse. Se han investigado las comunidades de software libre de Costa Rica entre 2006 y 2008. Mediante la triangulación metodológica de los datos obtenidos a través de una encuesta electrónica, varias entrevistas y la observación participante, se ha analizado su estructura y funcionamiento desde el concepto “comunidad virtual”. Son comunidades de conocimiento, compuestas por usuarios estratégicos, quienes practican cierto elitismo y un discurso socrático. Universidad de Costa Rica 2013-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8777 10.15517/rcs.v0i126-127.8777 Revista de Ciencias Sociales; No. 126-127 (2010): Sectores vulnerables: niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores Revista de Ciencias Sociales; Núm. 126-127 (2010): Sectores vulnerables: niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8777/8266 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Sociales
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Flores, Sofía
spellingShingle Flores, Sofía
LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA
author_facet Flores, Sofía
author_sort Flores, Sofía
description Se han investigado las comunidades de software libre de Costa Rica entre 2006 y 2008. Mediante la triangulación metodológica de los datos obtenidos a través de una encuesta electrónica, varias entrevistas y la observación participante, se ha analizado su estructura y funcionamiento desde el concepto “comunidad virtual”. Son comunidades de conocimiento, compuestas por usuarios estratégicos, quienes practican cierto elitismo y un discurso socrático.
title LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA
title_short LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA
title_full LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA
title_fullStr LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA
title_full_unstemmed LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE DE COSTA RICA
title_sort las comunidades de software libre de costa rica
title_alt FREE SOFTWARE COMMUNITIES OF COSTA RICA
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8777
work_keys_str_mv AT floressofia freesoftwarecommunitiesofcostarica
AT floressofia lascomunidadesdesoftwarelibredecostarica
_version_ 1810116010344185856