Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos

Este texto reflexivo, moviéndose entre teoría social y filosofía, se centra en la concepción de la crítica social bourdiana y su potencial político. Se parte de algunas objeciones a su visión sobre cómo funciona la crítica, sobre todo aquellas que afirmanque implica una noción objetivista de la cogn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juliao-Vargas, Carlos German
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589
id SOCIALES60589
record_format ojs
spelling SOCIALES605892024-07-02T15:42:22Z The horizons of criticism in Bourdieu and its political effects Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos Juliao-Vargas, Carlos German philosophy social theory knowledge acquisition cultural change filosofía teoría social adquisición de conocimientos cambio cultural This reflective article, moving between social theory and philosophy, focuses on the conception of Bourdian social criticism and its political potential. Starting from some objections to his vision of how criticism works, especially those that affirm that itimplies an objectivist notion of cognition and the agency of people, it becomes clear that they are based on an erroneous perception of Bourdieu’s idea of the levels at which criticism occurs. His understanding of the semantic struggle that social critique requires and what it implies to change the dominant  configuration of the social is then explored. Finally, it is affirmed  that this conception of criticism, although far from objectivism, still retains a certain intellectualist inclination.  Este texto reflexivo, moviéndose entre teoría social y filosofía, se centra en la concepción de la crítica social bourdiana y su potencial político. Se parte de algunas objeciones a su visión sobre cómo funciona la crítica, sobre todo aquellas que afirmanque implica una noción objetivista de la cognición y de la agencia de las personas, se aclara que ellas se basan en una percepción errónea de la idea de Bourdieu sobre los niveles en los que ocurre la crítica. Luego se explora su comprensión de la lucha semántica que requiere la crítica social y lo que implica para cambiar la configuración dominante de lo social. Finalmente, se afirma que  esta concepción de la crítica, aunque alejada del objetivismo, aún conserva cierta inclinación intelectualista. Universidad de Costa Rica 2024-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589 10.15517/rcs.v0i183.60589 Revista de Ciencias Sociales; No. 183 (2024): Voices and working trajectories: exploring identities and resistance (January-March, 2024); 119-133 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 183 (2024): Voces y trayectorias laborales: explorando identidades y resistencias (enero-marzo, 2024); 119-133 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589/60341 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589/60342 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589/60343 Derechos de autor 2024 Todos los derechos reservados © Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Juliao-Vargas, Carlos German
spellingShingle Juliao-Vargas, Carlos German
Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos
author_facet Juliao-Vargas, Carlos German
author_sort Juliao-Vargas, Carlos German
description Este texto reflexivo, moviéndose entre teoría social y filosofía, se centra en la concepción de la crítica social bourdiana y su potencial político. Se parte de algunas objeciones a su visión sobre cómo funciona la crítica, sobre todo aquellas que afirmanque implica una noción objetivista de la cognición y de la agencia de las personas, se aclara que ellas se basan en una percepción errónea de la idea de Bourdieu sobre los niveles en los que ocurre la crítica. Luego se explora su comprensión de la lucha semántica que requiere la crítica social y lo que implica para cambiar la configuración dominante de lo social. Finalmente, se afirma que  esta concepción de la crítica, aunque alejada del objetivismo, aún conserva cierta inclinación intelectualista.
title Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos
title_short Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos
title_full Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos
title_fullStr Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos
title_full_unstemmed Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos
title_sort los horizontes de la crítica en bourdieu y sus efectos políticos
title_alt The horizons of criticism in Bourdieu and its political effects
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589
work_keys_str_mv AT juliaovargascarlosgerman thehorizonsofcriticisminbourdieuanditspoliticaleffects
AT juliaovargascarlosgerman loshorizontesdelacriticaenbourdieuysusefectospoliticos
AT juliaovargascarlosgerman horizonsofcriticisminbourdieuanditspoliticaleffects
_version_ 1822056076874350592