Los horizontes de la crítica en Bourdieu y sus efectos políticos

Este texto reflexivo, moviéndose entre teoría social y filosofía, se centra en la concepción de la crítica social bourdiana y su potencial político. Se parte de algunas objeciones a su visión sobre cómo funciona la crítica, sobre todo aquellas que afirmanque implica una noción objetivista de la cogn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juliao-Vargas, Carlos German
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60589
Descripción
Sumario:Este texto reflexivo, moviéndose entre teoría social y filosofía, se centra en la concepción de la crítica social bourdiana y su potencial político. Se parte de algunas objeciones a su visión sobre cómo funciona la crítica, sobre todo aquellas que afirmanque implica una noción objetivista de la cognición y de la agencia de las personas, se aclara que ellas se basan en una percepción errónea de la idea de Bourdieu sobre los niveles en los que ocurre la crítica. Luego se explora su comprensión de la lucha semántica que requiere la crítica social y lo que implica para cambiar la configuración dominante de lo social. Finalmente, se afirma que  esta concepción de la crítica, aunque alejada del objetivismo, aún conserva cierta inclinación intelectualista.