EL ABSTENCIONISMO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE COSTA RICA (1953-2002)
La estabilidad del abstencionismo de 1962 a 1994 —alrededor de un 18,9 %— terminó en 1998 cuando el abstencionismo saltó a un 30,0 % y se reafirmó en febrero del 2002 al registrar un 31,9 %. El valor más alto de 39,8% en abril perdió importancia por la naturaleza misma de la segunda ronda y la actit...
Autor principal: | Hernández Rodríguez, Óscar |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/56310 |
Ejemplares similares
-
Análisis del abstencionismo en las elecciones presidenciales de Costa Rica en el periodo 1953-1986
por: Hernández R., Oscar
Publicado: (2012) -
Análisis estadístico del abstencionismo en las elecciones presidenciales de Costa Rica, 2014
por: Araya Alpízar, Carlomagno
Publicado: (2015) -
NEOLIBERALISMO Y DISCURSOS PRESIDENCIALES EN COSTA RICA 1998-2002
por: Urbina Gaitán, Chester
Publicado: (2013) -
Reflexiones en torno a las elecciones presidenciales del 2004
por: Calderón Morán, Raymundo
Publicado: (2021) -
Una lectura contemporánea de Edipo rey de Sófocles. Elecciones presidenciales del 2018 en Costa Rica
por: Hidalgo Xirinachs, Roxana, et al.
Publicado: (2024)