DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA
Los resultados de las últimas dos elecciones generales (1998 y 2002) en Costa Rica sugieren que la dinámica electoral del país ha superado su aparente estabilidad para en trar en un proceso de cambio. El presente artículo evalúa las principales señales de es te cambio (aumentos en los niveles de abs...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/56302 |
id |
SOCIALES56302 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SOCIALES563022023-08-28T16:01:39Z DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA Sánchez C, Fernando F. COSTA RICA POLITICS ELECTIONS COSTA RICA POLÍTICA ELECCIONES The results of the last two general elections (1998 and 2002) in Costa Rica, suggestthat the country’s electoral dynamics have exited their apparent stability and entered aprocess of electoral change. The present article evaluates the main signs of this change(rising levels of absenteeism, ticket-splitting, electoral volatility, and support for thirdparties), and defines it as an “electoral dealignment” process. Moreover, it argues thatthere is evidence to conclude that “electoral dealignment” in Costa Rica seems to be aresult of a process of “partisan dealignment.” Los resultados de las últimas dos elecciones generales (1998 y 2002) en Costa Rica sugieren que la dinámica electoral del país ha superado su aparente estabilidad para en trar en un proceso de cambio. El presente artículo evalúa las principales señales de es te cambio (aumentos en los niveles de abstencionismo, quiebre del voto, volatilidadelectoral y apoyo a terceros partidos), y lo define como un proceso de “desalineamientoelectoral” (electoral dealignment). Además plantea que hay evidencia para concluirque este “desalineamiento electoral” pareciera ser el resultado de un proceso de “desalineamiento de partidos” (partisan dealignment) Universidad de Costa Rica 2023-08-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/56302 Revista de Ciencias Sociales; No. 98 (2002): Electoral behavior and political culture; 29-56 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 98 (2002): Comportamiento electoral y cultura política; 29-56 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/56302/56942 Derechos de autor 2023 Revista de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Sociales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez C, Fernando F. |
spellingShingle |
Sánchez C, Fernando F. DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA |
author_facet |
Sánchez C, Fernando F. |
author_sort |
Sánchez C, Fernando F. |
description |
Los resultados de las últimas dos elecciones generales (1998 y 2002) en Costa Rica sugieren que la dinámica electoral del país ha superado su aparente estabilidad para en trar en un proceso de cambio. El presente artículo evalúa las principales señales de es te cambio (aumentos en los niveles de abstencionismo, quiebre del voto, volatilidadelectoral y apoyo a terceros partidos), y lo define como un proceso de “desalineamientoelectoral” (electoral dealignment). Además plantea que hay evidencia para concluirque este “desalineamiento electoral” pareciera ser el resultado de un proceso de “desalineamiento de partidos” (partisan dealignment) |
title |
DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA |
title_short |
DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA |
title_full |
DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA |
title_fullStr |
DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA |
title_full_unstemmed |
DESALINEAMIENTO ELECTORAL EN COSTA RICA |
title_sort |
desalineamiento electoral en costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/56302 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezcfernandof desalineamientoelectoralencostarica |
_version_ |
1810116125507190784 |