El rafting deportivo como fenómeno social

El objetivo de esta investigación consistió en analizar el rafting como práctica deportiva desde cuatro categorías: modo de vida, equidad de género, actualidad y promoción. Para lograr la meta planteada se realizaron entrevistas durante el año 2021 a 13 atletas costarricenses de rafting con experien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sojo Mora, Blanca Luz
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55841
id SOCIALES55841
record_format ojs
spelling SOCIALES558412023-09-28T15:42:28Z Sport rafting as a social phenomenon El rafting deportivo como fenómeno social Sojo Mora, Blanca Luz SPORT ATHLETES CONTEMPORARY SOCIETY EQUAL OPPORTUNITIES TRAINING DEPORTE ATLETA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES FORMACIÓN The objective of this research was to analyze rafting as a sport practice from four categories: lifestyle, gender equity, current events, and promotion. To achieve the proposed goal, interviews were conducted during the year 2021 with 13 Costa Rican rafting athletes with national and international competitive experience. Among the main results, it was found that rafting is a sport that develops skills such as teamwork, decision making and problem solving. In addition, it modifies life habits such as behavior. It was found that there are many challenges ahead to make it an egalitarian activity, improve performance, end existing myths, promote the practice of this sport through training, as well as the formalization and professionalization of the sport. El objetivo de esta investigación consistió en analizar el rafting como práctica deportiva desde cuatro categorías: modo de vida, equidad de género, actualidad y promoción. Para lograr la meta planteada se realizaron entrevistas durante el año 2021 a 13 atletas costarricenses de rafting con experiencia competitiva nacional e internacional. Entre los principales resultados se encontró que el rafting es un deporte que desarrolla capacidades como el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Además, modifica hábitos de vida como el comportamiento. Se comprueba que existen muchos retos por delante para convertirlo en una actividad igualitaria, mejorar el rendimiento, acabar con mitos existentes, promover la práctica de este deporte por medio de la formación, así como la formalización y la profesionalización deportiva. Universidad de Costa Rica 2023-07-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55841 10.15517/rcs.v0i180.55841 Revista de Ciencias Sociales; No. 180 (2023): Social exclusion. Theoretical discussion and case studies (april-june, 2023); 137-151 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 180 (2023): Exclusión social. Debate teórico y estudios de casos (abril-junio, 2023); 137-151 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55841/56547 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55841/56548 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55841/56549 Derechos de autor 2023 Todos los derechos reservados © Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados bajo Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Internacional
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Sojo Mora, Blanca Luz
spellingShingle Sojo Mora, Blanca Luz
El rafting deportivo como fenómeno social
author_facet Sojo Mora, Blanca Luz
author_sort Sojo Mora, Blanca Luz
description El objetivo de esta investigación consistió en analizar el rafting como práctica deportiva desde cuatro categorías: modo de vida, equidad de género, actualidad y promoción. Para lograr la meta planteada se realizaron entrevistas durante el año 2021 a 13 atletas costarricenses de rafting con experiencia competitiva nacional e internacional. Entre los principales resultados se encontró que el rafting es un deporte que desarrolla capacidades como el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Además, modifica hábitos de vida como el comportamiento. Se comprueba que existen muchos retos por delante para convertirlo en una actividad igualitaria, mejorar el rendimiento, acabar con mitos existentes, promover la práctica de este deporte por medio de la formación, así como la formalización y la profesionalización deportiva.
title El rafting deportivo como fenómeno social
title_short El rafting deportivo como fenómeno social
title_full El rafting deportivo como fenómeno social
title_fullStr El rafting deportivo como fenómeno social
title_full_unstemmed El rafting deportivo como fenómeno social
title_sort el rafting deportivo como fenómeno social
title_alt Sport rafting as a social phenomenon
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55841
work_keys_str_mv AT sojomorablancaluz sportraftingasasocialphenomenon
AT sojomorablancaluz elraftingdeportivocomofenomenosocial
_version_ 1810116124751167488