Export Ready — 

LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL

Utilizando el contexto de las teorías sobre los movimientos sociales, este artículo analiza y demuestra cómo las activistas feministas y defensoras de los derechos laborales han aprovechado espacios locales, nacionales y transnacionales de trabajo en México, para luchar contra la discriminación de g...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Stevenson, Linda S.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/54671
Description
Summary:Utilizando el contexto de las teorías sobre los movimientos sociales, este artículo analiza y demuestra cómo las activistas feministas y defensoras de los derechos laborales han aprovechado espacios locales, nacionales y transnacionales de trabajo en México, para luchar contra la discriminación de género. A la luz del Tratado de Libre Comercio y de las reformas que mueven a México hacia un ordenamiento más democrático, las defensoras de la igualdad de género han logrado éxitos parciales en sus campañas para legislar la igualdad en espacios transnacionales de trabajo en México. Se exponen los resultados de investigación, utilizando datos de entrevistas con líderes laborales, legisladoras y ONG feministas en México, así como de documentos de partidos políticos y de los gobiernos de México y Estados Unidos. Estos indican que los cambios en políticas, hasta el momento, han sido simbólicos —en el mejor de los casos— en términos de avanzar hacia mayor igualdad de género en el trabajo, a pesar de los cambios en los procedimientos democráticos en el sistema político mexicano y de la implementación del libre comercio.