FAO, FIDA, OMS, PMA Y UNICEF. EL ESTADO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN EN EL MUNDO 2019. PROTEGERSE FRENTE A LA DESACELERACIÓN Y EL DEBILITAMIENTO DE LA ECONOMÍA (PRIMERA EDICIÓN. ROMA: FAO, 2019)
El estudio denominado El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo: Protegerse frente a la desaceleración es una producción de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura del año 2019, la cual presenta una brillante expo...
Autores principales: | Salinas Ramírez, Nicolas, Martínez Patricio, Gustavo, Uribe Cortez, Jaime, Romero Santos, Rosita Deny, García Lopez, Elvis, Soto Martín, Juan José Guadalupe, Castillo Martínez, Antonio, Gutiérrez Ramírez, Adriana |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52492 |
Ejemplares similares
-
FAO impulsa Proyecto de Ganadería Sostenible en Costa Rica
por: Mejía, Alonso
Publicado: (2021) -
¿Son las fincas agroecológicas resilientes? Algunos resultados utilizando la herramienta SHARP-FAO en Costa Rica
por: Molina-Murillo, Sergio A., et al.
Publicado: (2017) -
UNICEF. Women and gender in countriesin transition: a UNICEF perspective
por: Stronquist, Nelly
Publicado: (2017) -
Desaceleraciones en el videoarte. Arte medial centroamericano
por: Albán, Jorge
Publicado: (2013) -
FAO. Una herramienta contra la pobreza. El adecuado manejo de las cuencas hidrográficas puede detener el círculo vicioso que obliga a los campesinos a deteriorar sus recursos naturales en la lucha por sobrevivir
por: para la Alimentación y la Agricultura, Organización de las Naciones Unidas
Publicado: (2017)