MUJERES INDÍGENAS EN CUENCA A FINALES DE LA COLONIA: LA INFORMALIDAD COMO MEDIO DE SUBSISTENCIA
El presente trabajo aborda, a través del análisis de fuentes primarias y secundarias, las diversas dinámicas que la población indígena desarrolló en el entorno urbano de Cuenca, Ecuador, a finales del siglo xviii e inicios del XIX. En este contexto, se reconoce el espacio ...
Main Authors: | Sinchi Lojano, Elsa Rosario, Novillo Verdugo, Miguel Ángel |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/47054 |
Similar Items
-
Los ”envueltos” de Baños como patrimonio gastronómico de Cuenca (Ecuador)
by: Novillo Verdugo, Miguel Ángel, et al.
Published: (2018) -
Instrumentos que orientan las tesis y los trabajos de titulación: el caso de las guías y manuales en la Universidad de Cuenca-Ecuador (2010-2016)
by: Novillo-Verdugo, Miguel Angel, et al.
Published: (2018) -
Determinantes del subempleo y la informalidad para Honduras 2012
by: Zepeda, Sergio Francisco, et al.
Published: (2015) -
ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LOS INDIGENAS MALEKU DE COSTA RICA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
by: Castillo Vázquez, Roberto
Published: (2013) -
“ENVERDECIENDO” EL CAPITALISMO: UNA GUERRA CONTRA LA SUBSISTENCIA
by: Isla, Ana
Published: (2016)