PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA

El objetivo de este texto es articular el cambio climático, las causas de su origen y las posibilidades de superar esta crisis. El desarrollo de este documento se basa en las investigaciones de la autora y en el curso de Environmental Justice de la Brock University. Este curso&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Isla, Ana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/42972
id SOCIALES42972
record_format ojs
spelling SOCIALES429722020-08-05T00:39:06Z ECOFEMINIST AND ECOSOCIALIST PERSPECTIVES ON CLIMATE CHANGE CHAOS: THREATS TO MOTHER EARTH PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA Isla, Ana ECOFEMINISM ECOSOCIALISM CLIMATE CHANGE ECONOMIC GROWTH DIOXIDE DE CARBONO ECOFEMINISMO ECOSOCIALISMO CAMBIO CLIMÁTICO CRECIMIENTO ECONÓMICO MONÓXIDO DE CARBONO The objective of this article is to understand why climate change is occurring and how it can suddenly shift the state of the Earth’s systems. The development of this document is based on the author’s research and the Environmental Justice course of the Brock University. This course presents the ecofeminist perspective, which argues that the process of reproduction of life has occurred for millions of years without major alteration, but with the process of producing goods that use fossil fuels, carbon monoxide (C02) accumulates rapidly in the atmosphere, which creates the ecosystem crisis. Finally, some perspectives that propose Social Justice to overcome the ecosystem crisis are presented. El objetivo de este texto es articular el cambio climático, las causas de su origen y las posibilidades de superar esta crisis. El desarrollo de este documento se basa en las investigaciones de la autora y en el curso de Environmental Justice de la Brock University. Este curso presenta la perspectiva ecofeminista, la cual sostiene que el proceso de reproducción de la vida ha ocurrido por millones de años sin mayor alteración, sin embargo con el proceso de producción de mercancías que usa el combustible fósil, el monóxido de carbono (C02) se acumula rápidamente en la atmósfera, creando la crisis del ecosistema. Para finalizar se presentan algunas perspectivas que proponen la Justicia Social como salida de la crisis ecosistémica. Universidad de Costa Rica 2020-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/42972 10.15517/rcs.v0i167.42972 Revista de Ciencias Sociales; No. 167 (2020): POPULAR RESISTANCE AGAINST POWER; 17-30 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 167 (2020): RESISTENCIAS POPULARES ANTE EL PODER; 17-30 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/42972/43220 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/42972/43221 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/42972/43222
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Isla, Ana
spellingShingle Isla, Ana
PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
author_facet Isla, Ana
author_sort Isla, Ana
description El objetivo de este texto es articular el cambio climático, las causas de su origen y las posibilidades de superar esta crisis. El desarrollo de este documento se basa en las investigaciones de la autora y en el curso de Environmental Justice de la Brock University. Este curso presenta la perspectiva ecofeminista, la cual sostiene que el proceso de reproducción de la vida ha ocurrido por millones de años sin mayor alteración, sin embargo con el proceso de producción de mercancías que usa el combustible fósil, el monóxido de carbono (C02) se acumula rápidamente en la atmósfera, creando la crisis del ecosistema. Para finalizar se presentan algunas perspectivas que proponen la Justicia Social como salida de la crisis ecosistémica.
title PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
title_short PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
title_full PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
title_fullStr PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
title_full_unstemmed PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
title_sort perspectivas ecofeministas y ecosocialistas sobre el caos del cambio climático: amenazas a la madre tierra
title_alt ECOFEMINIST AND ECOSOCIALIST PERSPECTIVES ON CLIMATE CHANGE CHAOS: THREATS TO MOTHER EARTH
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/42972
work_keys_str_mv AT islaana ecofeministandecosocialistperspectivesonclimatechangechaosthreatstomotherearth
AT islaana perspectivasecofeministasyecosocialistassobreelcaosdelcambioclimaticoamenazasalamadretierra
_version_ 1810116079646670848