LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)

NOTA DE RETRACTACIÓN El Consejo Editorial de la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, se ha retractado de la publicación del artículo "Las asociaciones holuineras en los años 1940-190" presentado por los autores Osmany Hernández Basulto e Isel Ramìrez Berdut, el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Basulto, Osmany, Ramírez Berdut, Isel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/38525
id SOCIALES38525
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Hernández Basulto, Osmany
Ramírez Berdut, Isel
spellingShingle Hernández Basulto, Osmany
Ramírez Berdut, Isel
LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)
author_facet Hernández Basulto, Osmany
Ramírez Berdut, Isel
author_sort Hernández Basulto, Osmany
description NOTA DE RETRACTACIÓN El Consejo Editorial de la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, se ha retractado de la publicación del artículo "Las asociaciones holuineras en los años 1940-190" presentado por los autores Osmany Hernández Basulto e Isel Ramìrez Berdut, el cual fue divulgado en el número 164 (II-2019) en vista de que, de las once páginas de tal artículo, cinco de ellas son copia literal del primer capítulo del libro Sociabilidad y cultura del ocio: Las élites habaneras y sus clubes de recreo (La Habana: Fundación Fernando Ortiz, 2009) del autor Maikel Fariñas Borrego. El objetivo de este trabajo es mostrar que los integrantes de las asociaciones holguineras en el período comprendido entre 1940 y 1950, pertenecían a las clases más acomodadas económicamente en la ciudad, condición favorable para proponer y desarrollar acciones públicas en el ayuntamiento municipal —a partir de iniciativas privadas— con alcance en el sector de los servicios utilitarios, así como intentar solucionar algunos problemas de la cotidianidad. Por su parte, estos miembros lograron integrar a sus acciones a decenas de vecinos en pro del mejoramiento y reconocimiento de la ciudad como una de las más importantes de la provincia de Oriente. Para la elaboración de este artículo, la metodología utilizada ha privilegiado el paradigma cualitativo, utilizando métodos del nivel teórico, entre los que se encuentran: 1) lógico e inductivo-deductivo, para la interpretación de la información; 2) análisis y crítica de fuentes, tomando como procedimiento los métodos del pensamiento lógico-histórico aplicado a las fuentes consultadas; 3) método hermenéuticoliterario, utilizado para realizar inferencias a partir de la documentación consultada.
title LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)
title_short LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)
title_full LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)
title_fullStr LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)
title_full_unstemmed LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado)
title_sort las asociaciones holguineras en los años 1940-1950 (artículo retractado)
title_alt THE ASSOCIATIONS IN HOLGUIN DURING THE YEARS 1940-1950 (Retracted document)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/38525
work_keys_str_mv AT hernandezbasultoosmany theassociationsinholguinduringtheyears19401950retracteddocument
AT ramirezberdutisel theassociationsinholguinduringtheyears19401950retracteddocument
AT hernandezbasultoosmany lasasociacionesholguinerasenlosanos19401950articuloretractado
AT ramirezberdutisel lasasociacionesholguinerasenlosanos19401950articuloretractado
AT hernandezbasultoosmany associationsinholguinduringtheyears19401950retracteddocument
AT ramirezberdutisel associationsinholguinduringtheyears19401950retracteddocument
_version_ 1810116075318149120
spelling SOCIALES385252020-04-23T07:53:11Z THE ASSOCIATIONS IN HOLGUIN DURING THE YEARS 1940-1950 (Retracted document) LAS ASOCIACIONES HOLGUINERAS EN LOS AÑOS 1940-1950 (Artículo retractado) Hernández Basulto, Osmany Ramírez Berdut, Isel CUBA ASSOCIATION HISTORY CLUB SOCIAL CLASS CUBA ASOCIACIÓN HISTORIA CLUB ESTRATIFICACIÓN SOCIAL RETRACTATION NOTE The Editorial Board of the Journal of Social Sciences of the University of Costa Rica, has retracted the publication of the article "The  associations in Holguin during the years 1940-1950" presented by the authors Osmany Hernández Basulto and Isel Ramírez Berdut, which was published in number 164 (II-2019) because five pages of such an article are a literal copy of the first chapter of the book Sociability and culture of leisure: The Havana elite and their recreational clubs (Havana: Fundación Fernando Ortiz, 2009 ) by the author Maikel Fariñas Borrego. The objective of this article is to show that the members to such organizations in HolguínCity during the period between 1940 to 1950, belonged to the most economically welloffclasses in the city, a favorable condition for proposing and developing public actionsin the municipal council —from private initiatives— with repercussions on the utilityservices sector, as well as trying to solve some problems of everyday life. These membersinvolved in their actions to plenty of neighbors for the improvement and recognitionof the city as one of the most important in Oriente Province. For the elaborationof this article, the methodology used has privileged the qualitative paradigm, using methods of the theoretical level, among which are: 1) logical and inductive-deductive,for the interpretation of the information; 2) analysis and criticism of sources, takingas a procedure the methods of logic-historic thought applied to sources consulted; 3)hermeneutic-literary method , used to make inferences from the consulted documentation. NOTA DE RETRACTACIÓN El Consejo Editorial de la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, se ha retractado de la publicación del artículo "Las asociaciones holuineras en los años 1940-190" presentado por los autores Osmany Hernández Basulto e Isel Ramìrez Berdut, el cual fue divulgado en el número 164 (II-2019) en vista de que, de las once páginas de tal artículo, cinco de ellas son copia literal del primer capítulo del libro Sociabilidad y cultura del ocio: Las élites habaneras y sus clubes de recreo (La Habana: Fundación Fernando Ortiz, 2009) del autor Maikel Fariñas Borrego. El objetivo de este trabajo es mostrar que los integrantes de las asociaciones holguineras en el período comprendido entre 1940 y 1950, pertenecían a las clases más acomodadas económicamente en la ciudad, condición favorable para proponer y desarrollar acciones públicas en el ayuntamiento municipal —a partir de iniciativas privadas— con alcance en el sector de los servicios utilitarios, así como intentar solucionar algunos problemas de la cotidianidad. Por su parte, estos miembros lograron integrar a sus acciones a decenas de vecinos en pro del mejoramiento y reconocimiento de la ciudad como una de las más importantes de la provincia de Oriente. Para la elaboración de este artículo, la metodología utilizada ha privilegiado el paradigma cualitativo, utilizando métodos del nivel teórico, entre los que se encuentran: 1) lógico e inductivo-deductivo, para la interpretación de la información; 2) análisis y crítica de fuentes, tomando como procedimiento los métodos del pensamiento lógico-histórico aplicado a las fuentes consultadas; 3) método hermenéuticoliterario, utilizado para realizar inferencias a partir de la documentación consultada. Universidad de Costa Rica 2019-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/38525 10.15517/rcs.v0i164.38525 Revista de Ciencias Sociales; No. 164 (2019): Public policies: tensions, advances and challenges; 195-205 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 164 (2019): Políticas públicas: tensiones, avances y retos; 195-205 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/38525/39341 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/38525/39342 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/38525/39343