LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
El propósito de este artículo es reflexionar desde la perspectiva del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) sobre los procesos de derechos humanos desde su dimensión cultural, los cuales son construcciones históricas, políticas y dinámicas. Sus aportes son leídos a partir de la sociología d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560 |
Sumario: | El propósito de este artículo es reflexionar desde la perspectiva del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) sobre los procesos de derechos humanos desde su dimensión cultural, los cuales son construcciones históricas, políticas y dinámicas. Sus aportes son leídos a partir de la sociología de las ausencias y de la sociología de las emergencias. En las conclusiones se destaca como el movimiento presenta un proyecto de derechos humanos situado a la realidad del país, que contempla la autonomía, la autodeterminación, la tierraterritorio, entre otros.
|
---|