LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS

El propósito de este artículo es reflexionar desde la perspectiva del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) sobre los procesos de derechos humanos desde su dimensión cultural, los cuales son construcciones históricas, políticas y dinámicas. Sus aportes son leídos a partir de la sociología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quesada-García, David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560
id SOCIALES36560
record_format ojs
spelling SOCIALES365602020-04-17T16:02:40Z THE POSITION OF THE NATIONAL FRONT OF INDIGENOUS PEOPLE IN COSTA RICA, AROUND THE CONSTRUCTION OF HUMAN RIGHTS: AN ANALYSIS FROM THE SOCIOLOGY OF ABSENCES AND EMERGENCIES LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS Quesada-García, David COSTA RICA * HUMAN RIGHTS * INDIGENOUS PEOPLE * SOCIOLOGY * COLONIALISM COSTA RICA * DERECHOS HUMANOS * PUEBLO INDÍGENA * SOCIOLOGÍA * COLONIALISMO The purpose of this paper is to reflect from the perspective of the National Front of Indigenous Peoples, on the processes for human rights, from its cultural dimension, which are historical, political and dynamic constructions, the contributions of the FRENAPI are read from the sociology of absences and the sociology of emergencies, in its conclusions stands out how the movement presents a project of human rights located to the reality of the country, which includes autonomy, self-determination, land-territory among others. El propósito de este artículo es reflexionar desde la perspectiva del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) sobre los procesos de derechos humanos desde su dimensión cultural, los cuales son construcciones históricas, políticas y dinámicas. Sus aportes son leídos a partir de la sociología de las ausencias y de la sociología de las emergencias. En las conclusiones se destaca como el movimiento presenta un proyecto de derechos humanos situado a la realidad del país, que contempla la autonomía, la autodeterminación, la tierraterritorio, entre otros.   Universidad de Costa Rica 2019-03-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560 Revista de Ciencias Sociales; No. 162 (2018): INEQUALITY AND COLONIALITY IN LATIN AMERICA; 37-58 Revista de Ciencias Sociales; Núm. 162 (2018): DESIGUALDAD Y COLONIALIDAD EN AMÉRICA LATINA; 37-58 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560/37254 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560/37733 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560/37734
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Quesada-García, David
spellingShingle Quesada-García, David
LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
author_facet Quesada-García, David
author_sort Quesada-García, David
description El propósito de este artículo es reflexionar desde la perspectiva del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) sobre los procesos de derechos humanos desde su dimensión cultural, los cuales son construcciones históricas, políticas y dinámicas. Sus aportes son leídos a partir de la sociología de las ausencias y de la sociología de las emergencias. En las conclusiones se destaca como el movimiento presenta un proyecto de derechos humanos situado a la realidad del país, que contempla la autonomía, la autodeterminación, la tierraterritorio, entre otros.  
title LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
title_short LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
title_full LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
title_fullStr LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
title_full_unstemmed LA POSICIÓN DEL FRENTE NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS Y DE LAS EMERGENCIAS
title_sort la posición del frente nacional de pueblos indígenas en costa rica en torno a la construcción de derechos humanos: un análisis desde la sociología de las ausencias y de las emergencias
title_alt THE POSITION OF THE NATIONAL FRONT OF INDIGENOUS PEOPLE IN COSTA RICA, AROUND THE CONSTRUCTION OF HUMAN RIGHTS: AN ANALYSIS FROM THE SOCIOLOGY OF ABSENCES AND EMERGENCIES
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/36560
work_keys_str_mv AT quesadagarciadavid thepositionofthenationalfrontofindigenouspeopleincostaricaaroundtheconstructionofhumanrightsananalysisfromthesociologyofabsencesandemergencies
AT quesadagarciadavid laposiciondelfrentenacionaldepueblosindigenasencostaricaentornoalaconstrucciondederechoshumanosunanalisisdesdelasociologiadelasausenciasydelasemergencias
AT quesadagarciadavid positionofthenationalfrontofindigenouspeopleincostaricaaroundtheconstructionofhumanrightsananalysisfromthesociologyofabsencesandemergencies
_version_ 1810116070234652672