LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO
El objetivo principal del presente artículo es describir la valoración que el personal investigador posee del personal periodístico, a partir de un estudio descriptivo a personal investigador de 25 centros e institutos de investigación de la Universidad de Costa Rica. Los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/35064 |
id |
SOCIALES35064 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SOCIALES350642020-04-17T16:02:45Z LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO Castillo Vargas, Andrés COMMUNICATION SCIENCE JOURNALIST RESEARCH POPULARIZATION COMUNICACIÓN CIENCIA PERIODISMO INVESTIGACIÓN DIVULGACIÓN The primary objective of this article is to describe the assessment research personnel have of journalist personnel, based on an descriptive research made with 25 investigation centers and institutes of the University of Costa Rica. The results show that connected attitudes and perceptions can be improved in benefit of the progression of scientific knowledge and of the communicativeness of science. In this sense it’s necessary that research personnel identity the skills and meeting points that renew the ties between the two professions, with the intention of better understating the inner workings that make up the public communication of science process. El objetivo principal del presente artículo es describir la valoración que el personal investigador posee del personal periodístico, a partir de un estudio descriptivo a personal investigador de 25 centros e institutos de investigación de la Universidad de Costa Rica. Los resultados evidencian actitudes y percepciones vinculares que pueden ser mejoradas en beneficio de la progresividad del conocimiento científico y la comunicabilidad de la ciencia. En este sentido, es necesario que el personal investigador identifique las habilidades y los puntos de encuentro que renueven el vínculo entre ambas profesiones, con miras a comprender mejor el engranaje que representan los procesos de comunicación pública de la ciencia. Universidad de Costa Rica 2018-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/35064 10.15517/rcs.v0i161.35064 Revista de Ciencias Sociales; No. 161 (2018): LA CONTRACULTURA COMO PROTESTA: REBELDÍA Y SUMISIÓN Revista de Ciencias Sociales; Núm. 161 (2018): LA CONTRACULTURA COMO PROTESTA: REBELDÍA Y SUMISIÓN 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/35064/34611 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/35064/37803 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/35064/37804 Derechos de autor 2018 Revista de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Sociales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castillo Vargas, Andrés |
spellingShingle |
Castillo Vargas, Andrés LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO |
author_facet |
Castillo Vargas, Andrés |
author_sort |
Castillo Vargas, Andrés |
description |
El objetivo principal del presente artículo es describir la valoración que el personal investigador posee del personal periodístico, a partir de un estudio descriptivo a personal investigador de 25 centros e institutos de investigación de la Universidad de Costa Rica. Los resultados evidencian actitudes y percepciones vinculares que pueden ser mejoradas en beneficio de la progresividad del conocimiento científico y la comunicabilidad de la ciencia. En este sentido, es necesario que el personal investigador identifique las habilidades y los puntos de encuentro que renueven el vínculo entre ambas profesiones, con miras a comprender mejor el engranaje que representan los procesos de comunicación pública de la ciencia. |
title |
LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO |
title_short |
LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO |
title_full |
LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO |
title_fullStr |
LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO |
title_full_unstemmed |
LA CIENCIA QUE CUENTA ES LA QUE SE CUENTA: LA RELACIÓN PERSONAL INVESTIGADOR-PERSONAL PERIODÍSTICO |
title_sort |
la ciencia que cuenta es la que se cuenta: la relación personal investigador-personal periodístico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/35064 |
work_keys_str_mv |
AT castillovargasandres lacienciaquecuentaeslaquesecuentalarelacionpersonalinvestigadorpersonalperiodistico |
_version_ |
1810116069211242496 |