¡QUE VIVA CHANGÓ! MÚSICA Y RELIGIOSIDAD AFROCUBANAS EN EL PERÚ EN TRES DÉCADAS (1980-2010)
Las migraciones de cubanos al Perú ha sido un tema poco estudiado; sin embargo, poneratención al establecimiento de las oleadas migratorias de cubanos que se han anclado en elpaís a partir de un conflicto político gestado en Cuba en 1980, lleva a describir fenómenosperiféricos, tales como, la influe...
Autores principales: | Saldívar Arellano, Juan Manuel, Anticona Cebrián, Juan Pablo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/22679 |
Ejemplares similares
-
EL DESARROLLO DEL TURISMO RELIGIOSO TRANSLOCAL: EL CASO DE LA SANTERÍA AFROCUBANA EN LIMA, PERÚ
por: Saldivar Arellano, Juan Manuel
Publicado: (2012) -
VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
por: Saldívar Arellano, Juan Manuel
Publicado: (2016) -
MUDANÇAS NA HIDROGRAFIA DA BACIA DO ARROIO CASTELHANO, RS, BRASIL, ENTRE AS DÉCADAS DE 1980 E 2010
por: Collischonn, Erika
Publicado: (2012) -
Los Estudios sobre Religiosidad
por: López Bernal, Carlos Gregorio
Publicado: (2021) -
Pueblo, tradición y religiosidad popular
por: Maldonado , Luis
Publicado: (2021)