COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.

Los insectos acuáticos son indicadores de la calidad de hábitats y los mejores bioindicadores del ecosistema. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad de la comunidad de los insectos acuáticos asociados a la hojarasca y analizar si los parámetros físicos como la temperatura, pH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Higuera Gómez, Marta, Bernal, Audrey, Vargas, Yaritzel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6074
id SEMILLA6074
record_format ojs
spelling SEMILLA60742024-11-07T17:41:38Z COMMUNITY OF AQUATIC INSECTS IN LOS UVEROS, PENONOMÉ, COCLÉ PROVINCE, PANAMA. COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ. Higuera Gómez, Marta Bernal, Audrey Vargas, Yaritzel conductividad eléctrica diversidad sólidos totales disueltos temperatura electrical conductivity diversity total dissolved solids temperature Aquatic insects are indicators of habitat quality and the best bioindicators of the ecosystem. The objective of this research was to determine the diversity of the aquatic insect community associated with leaf litter and to analyze whether physical parameters such as temperature, pH, ppm, and uScm-1 of the river favor the establishment of these organisms. This study was conducted in the Marica Abajo River, located in the community of Los Uveros, in the township of Tulú, Penonomé district, province of Coclé, Republic of Panama, between January and June 2023. Six stations were established in the river's middle basin, and two leaf litter samples were collected at each station once a month. Also, physical parameters were measured using a multiparameter at each station. Margalef, Simpson, and Shannon-Wiener indices were used to calculate community diversity. 5,359 individuals were collected and distributed across six orders, 19 families, and 25 genera. The most abundant orders in decreasing order were: Diptera, Ephemeroptera, and Coleoptera. The most representative familie were: Chironomidae. The genera with the widest spatial distribution were: Macrelmis, Probezzia, and Ulmeritoides. Diversity indices showed that January was the month with the highest richness and diversity of aquatic insects. It is concluded that the Marica Abajo River in Los Uveros has a great richness and diversity of aquatic insects associated with leaf litter. In addition, the evaluated physical parameters determine that the river has good physical characteristics for the establishment of organisms. Los insectos acuáticos son indicadores de la calidad de hábitats y los mejores bioindicadores del ecosistema. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad de la comunidad de los insectos acuáticos asociados a la hojarasca y analizar si los parámetros físicos como la temperatura, pH, ppm y uScm -1, del río favorecen el establecimiento de estos organismos. Este trabajo se desarrolló en el río Marica Abajo, ubicado en la comunidad de Los Uveros, del corregimiento de Tulú, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, República de Panamá, entre enero y junio del 2023. Donde se estableció seis estaciones en la cuenca media del río, en cada una se recolectó dos muestras de hojarasca, una vez al mes. Además, se midieron los parámetros físicos utilizando un Multiparámetro, en cada una de las estaciones. Para calcular la diversidad de la comunidad se utilizaron los índices de Margalef, Simpson y Shannon-Wiener. Se recolectaron 5359 individuos distribuidos en seis órdenes, 19 familias y 25 géneros. Los órdenes más abundantes en orden decreciente fueron: Diptera, Ephemeroptera y Coleoptera. La familia más representativa fue: Chironomidae, Los géneros con mayor distribución espacial fueron: Macrelmis, Probezzia y Ulmeritoides. Los índices de diversidad demostraron que enero fue el mes con más riqueza y diversidad de insectos acuáticos. Se concluye que el río Marica Abajo, en los Uveros, presenta una gran riqueza y diversidad de insectos acuáticos asociados a hojarasca. Además, los parámetros físicos evaluados determinan que el río tiene buenas características físicas para el establecimiento de los organismos. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2024-10-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6074 10.48204/semillaeste.v5n1.6074 Revista Semilla del Este; Vol. 5 Núm. 1 (2024): Revista Semilla del Este; 87-101 2710-7469 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6074/4631
institution Universidad de Panamá
collection Revista Semilla del Este
language spa
format Online
author Higuera Gómez, Marta
Bernal, Audrey
Vargas, Yaritzel
spellingShingle Higuera Gómez, Marta
Bernal, Audrey
Vargas, Yaritzel
COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.
author_facet Higuera Gómez, Marta
Bernal, Audrey
Vargas, Yaritzel
author_sort Higuera Gómez, Marta
description Los insectos acuáticos son indicadores de la calidad de hábitats y los mejores bioindicadores del ecosistema. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad de la comunidad de los insectos acuáticos asociados a la hojarasca y analizar si los parámetros físicos como la temperatura, pH, ppm y uScm -1, del río favorecen el establecimiento de estos organismos. Este trabajo se desarrolló en el río Marica Abajo, ubicado en la comunidad de Los Uveros, del corregimiento de Tulú, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, República de Panamá, entre enero y junio del 2023. Donde se estableció seis estaciones en la cuenca media del río, en cada una se recolectó dos muestras de hojarasca, una vez al mes. Además, se midieron los parámetros físicos utilizando un Multiparámetro, en cada una de las estaciones. Para calcular la diversidad de la comunidad se utilizaron los índices de Margalef, Simpson y Shannon-Wiener. Se recolectaron 5359 individuos distribuidos en seis órdenes, 19 familias y 25 géneros. Los órdenes más abundantes en orden decreciente fueron: Diptera, Ephemeroptera y Coleoptera. La familia más representativa fue: Chironomidae, Los géneros con mayor distribución espacial fueron: Macrelmis, Probezzia y Ulmeritoides. Los índices de diversidad demostraron que enero fue el mes con más riqueza y diversidad de insectos acuáticos. Se concluye que el río Marica Abajo, en los Uveros, presenta una gran riqueza y diversidad de insectos acuáticos asociados a hojarasca. Además, los parámetros físicos evaluados determinan que el río tiene buenas características físicas para el establecimiento de los organismos.
title COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.
title_short COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.
title_full COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.
title_fullStr COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.
title_full_unstemmed COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS EN LOS UVEROS, PENONOMÉ, PROVINCIA DE COCLÉ, PANAMÁ.
title_sort comunidad de insectos acuáticos en los uveros, penonomé, provincia de coclé, panamá.
title_alt COMMUNITY OF AQUATIC INSECTS IN LOS UVEROS, PENONOMÉ, COCLÉ PROVINCE, PANAMA.
publisher Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6074
work_keys_str_mv AT higueragomezmarta communityofaquaticinsectsinlosuverospenonomecocleprovincepanama
AT bernalaudrey communityofaquaticinsectsinlosuverospenonomecocleprovincepanama
AT vargasyaritzel communityofaquaticinsectsinlosuverospenonomecocleprovincepanama
AT higueragomezmarta comunidaddeinsectosacuaticosenlosuverospenonomeprovinciadecoclepanama
AT bernalaudrey comunidaddeinsectosacuaticosenlosuverospenonomeprovinciadecoclepanama
AT vargasyaritzel comunidaddeinsectosacuaticosenlosuverospenonomeprovinciadecoclepanama
_version_ 1817533488930226176