EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA

RESUMEN El objetivo de esta investigación es coadyuvar a mejorar las técnicas tradicionales para la propagación y producción de vástagos de Tithonia diversifolia mediante el uso de fitohormonas.  Para la variable número de raíces de primer orden hubo diferencias significativas entre los dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Polo Ledezma , Edgar Alexis, Urieta , Sebastián
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/5039
id SEMILLA5039
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Revista Semilla del Este
language spa
format Online
author Polo Ledezma , Edgar Alexis
Urieta , Sebastián
spellingShingle Polo Ledezma , Edgar Alexis
Urieta , Sebastián
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA
author_facet Polo Ledezma , Edgar Alexis
Urieta , Sebastián
author_sort Polo Ledezma , Edgar Alexis
description RESUMEN El objetivo de esta investigación es coadyuvar a mejorar las técnicas tradicionales para la propagación y producción de vástagos de Tithonia diversifolia mediante el uso de fitohormonas.  Para la variable número de raíces de primer orden hubo diferencias significativas entre los distintos niveles de sustratos evaluados con el tratamiento testigo, destacándose el de RADIX 35% TB, a dosis de 1000 ppm de I.A, con un promedio de 133.72 raíces por estacas. El enraizante que produjo el mayor promedio de raíces de segundo orden fue con la concentración de 1000 ppm de I.A. con 726.17 raíces en promedio. En las estacas sin ninguna aplicación de enraizador (Testigo) se evidencio una reducida formación de raíces de segundo orden con promedios muy bajos a los 45 días de sembrada con promedios de 59.83 raíces.  El tratamiento con concentraciones de 750 y 1000 ppm de I.A., presentaron los mayores valores en cuanto a formación de raíces de tercer orden en promedio con 118.83 y 106.17 respectivamente.  Se observó un número de prendimiento de yemas mayor en las concentraciones 1000 ppm de I.A. con 4.17 yemas en promedio por estacas. El estudio permitió llegar a las siguientes conclusiones: La utilización del inductor de enraizamiento  mejora la formación inicial del sistema radicular en la planta de  Tithonia , La aplicación  del enraizador a  concentraciones de 750 y 1000 ppm de I.A. mejora el proceso de enraizamiento de la Tithonia., Las concentraciones de enraizante a 750 ppm y 1000 ppm de I.A. influyo en el prendimiento de las yemas en la Tithonia  y las concentraciones del enraizador  a 1500 ppm de I.A. le causo una quemazón  en las estacas reduciendo considerablemente el crecimiento del sistema radicular.
title EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA
title_short EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA
title_full EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA
title_fullStr EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA
title_sort evaluación del efecto de inductor de enraizamiento en la tithonia diversifolia utilizada en alimentación como fuente proteíca
title_alt EVALUATION OF THE EFFECT OF ROOTING INDUCER IN Tithonia diversifolia USED IN FOOD AS A PROTEIN SOURCE
publisher Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/5039
work_keys_str_mv AT pololedezmaedgaralexis evaluationoftheeffectofrootinginducerintithoniadiversifoliausedinfoodasaproteinsource
AT urietasebastian evaluationoftheeffectofrootinginducerintithoniadiversifoliausedinfoodasaproteinsource
AT pololedezmaedgaralexis evaluaciondelefectodeinductordeenraizamientoenlatithoniadiversifoliautilizadaenalimentacioncomofuenteproteica
AT urietasebastian evaluaciondelefectodeinductordeenraizamientoenlatithoniadiversifoliautilizadaenalimentacioncomofuenteproteica
_version_ 1817533486531084288
spelling SEMILLA50392024-04-30T21:39:00Z EVALUATION OF THE EFFECT OF ROOTING INDUCER IN Tithonia diversifolia USED IN FOOD AS A PROTEIN SOURCE EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INDUCTOR DE ENRAIZAMIENTO EN LA Tithonia diversifolia UTILIZADA EN ALIMENTACIÓN COMO FUENTE PROTEÍCA Polo Ledezma , Edgar Alexis Urieta , Sebastián inductor de enraizamiento Tithonia diversifolia Radix 35% TB fuente proteica rooting inducer Tithonia diversifolia Radix 35% TB protein source The objective of this research is to help improve traditional techniques for the propagation and production of Tithonia diversifolia shoots through the use of phytohormones. For the variable number of first-order roots, there were significant differences between the different levels of substrates evaluated with the control treatment, highlighting that of RADIX 35% TB, at a dose of 1000 ppm of AI, with an average of 133.72 roots per cuttings. The rooting agent that produced the highest average of second-order roots was with the concentration of 1000 ppm of I.A. with 726.17 roots on average. In the cuttings without any rooting application (Control), a reduced formation of second-order roots was evident with very low averages after 45 days of sowing with averages of 59.83 roots. The treatment with concentrations of 750 and 1000 ppm of AI, presented the highest values ??in terms of third order root formation on average with 118.83 and 106.17 respectively. A higher number of bud setting was observed at 1000 ppm concentrations of A.I. with 4.17 buds on average per cuttings. The study allowed us to reach the following conclusions: The use of the rooting inducer improves the initial formation of the root system in the Tithonia plant. The application of the rooting agent at concentrations of 750 and 1000 ppm of I.A. improves the rooting process of Tithonia. The rooting concentrations at 750 ppm and 1000 ppm of I.A. influenced the bud setting in Tithonia and the concentrations of the rooting agent at 1500 ppm of A.I. It caused burning in the cuttings, considerably reducing the growth of the root system. RESUMEN El objetivo de esta investigación es coadyuvar a mejorar las técnicas tradicionales para la propagación y producción de vástagos de Tithonia diversifolia mediante el uso de fitohormonas.  Para la variable número de raíces de primer orden hubo diferencias significativas entre los distintos niveles de sustratos evaluados con el tratamiento testigo, destacándose el de RADIX 35% TB, a dosis de 1000 ppm de I.A, con un promedio de 133.72 raíces por estacas. El enraizante que produjo el mayor promedio de raíces de segundo orden fue con la concentración de 1000 ppm de I.A. con 726.17 raíces en promedio. En las estacas sin ninguna aplicación de enraizador (Testigo) se evidencio una reducida formación de raíces de segundo orden con promedios muy bajos a los 45 días de sembrada con promedios de 59.83 raíces.  El tratamiento con concentraciones de 750 y 1000 ppm de I.A., presentaron los mayores valores en cuanto a formación de raíces de tercer orden en promedio con 118.83 y 106.17 respectivamente.  Se observó un número de prendimiento de yemas mayor en las concentraciones 1000 ppm de I.A. con 4.17 yemas en promedio por estacas. El estudio permitió llegar a las siguientes conclusiones: La utilización del inductor de enraizamiento  mejora la formación inicial del sistema radicular en la planta de  Tithonia , La aplicación  del enraizador a  concentraciones de 750 y 1000 ppm de I.A. mejora el proceso de enraizamiento de la Tithonia., Las concentraciones de enraizante a 750 ppm y 1000 ppm de I.A. influyo en el prendimiento de las yemas en la Tithonia  y las concentraciones del enraizador  a 1500 ppm de I.A. le causo una quemazón  en las estacas reduciendo considerablemente el crecimiento del sistema radicular. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2024-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/5039 10.48204/semillaeste.v4n2.5039 Revista Semilla del Este; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Revista Semilla del Este; 42-53 2710-7469 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/5039/3999