Reformas curriculares 2006-2014: del ajuste pedagógico neoliberal a la reinstauración del modelo pedagógico socialdemócrata

El presente artículo analiza las reformas curriculares implementadas en Costa Rica en el período comprendido entre los años 2006 y 2014, bajo la premisa de que estas responden a una reinstauración del Modelo Pedagógico Socialdemócrata vigente en el país entre 1957-1985. Para el desarrollo de dicho e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Toruño Arguedas, César
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2015
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/881
Description
Summary:El presente artículo analiza las reformas curriculares implementadas en Costa Rica en el período comprendido entre los años 2006 y 2014, bajo la premisa de que estas responden a una reinstauración del Modelo Pedagógico Socialdemócrata vigente en el país entre 1957-1985. Para el desarrollo de dicho estudio se construye una definición desde un currículo crítico que enmarca el proceso de creación de una nueva interpretación de los períodos que integran la historia educativa posindependencia para examinar las características del Modelo Pedagógico Socialdemócrata y el Ajuste Pedagógico Neoliberal, para finalmente, indagar en las reformas implementadas en el período en estudio y debatir las implicaciones de la premisa desarrollada en el ensayo para los sectores progresistas del sistema educativo.