Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva
En este artículo reflexionamos sobre las funciones de organizaciones de ayuda a migrantes, y posibilidades de desarrollar acciones políticas colectivas. A través de los seminarios de migración y subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica con profesionales...
Autores principales: | Azofeifa Ramos, Silvia, Caamaño Morúa, Carmen, Matteucci Wo Ching, Anna |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880 |
Ejemplares similares
-
MIGRACIONES, GÉNERO Y SUBJETIVIDAD: EL TRABAJO CON POBLACIÓN MIGRANTE EN COSTA RICA
por: Azofeifa Ramos, Silvia, et al.
Publicado: (2014) -
Migrantes y ONGs: Resistencia en el mundo del trabajo de cuido en el periodo neoliberal. Un estudio de caso sobre el tema de migración y subjetividad
por: Azofeifa Ramos, Silvia, et al.
Publicado: (2015) -
Interseccionalidad y resistencia en Río Azul: mujeres migrantes organizadas en la Asociación Enlaces Nicaragüenses
por: Matteucci Wo Ching, Anna
Publicado: (2018) -
Trabajando procesos de fortalecimiento con identidad
por: Artola, Gilberto
Publicado: (2019) -
Seguimos trabajando: el oficio y sus herramientas, legado de Mario Oliva Medina
por: Valverde-Morales, Marcelo
Publicado: (2022)