Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva
En este artículo reflexionamos sobre las funciones de organizaciones de ayuda a migrantes, y posibilidades de desarrollar acciones políticas colectivas. A través de los seminarios de migración y subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica con profesionales...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880 |
id |
RUPTURAS880 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS8802019-07-01T16:52:14Z Working with Migrant Population in Costa Rica: Reflections on the Relationship between Aid Organizations and the Foundations for Collective Action. Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva Azofeifa Ramos, Silvia Caamaño Morúa, Carmen Matteucci Wo Ching, Anna Migration NGOs welfarism collective action participatio Migración ONGs asistencialismo acción colectiva participación In this article we analyze the roles of migrant support organizations, and the opportunities to develop collective political action. Through the Seminars of Migration and Subjectivity at the Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica with professionals working in NGOs for migrants´ advocacy we found prioritization of care work in organizations, the struggle for external funding, and differences in approach regarding migration issues are some of the obstacles for bringing more vitality to collective political action. The efforts of some organizations tend to focus on solving immediate needs such as regularization; in the meantime, strengthening migrants as political subjects seems secondary. We propose this as the goal when working with migrant population. En este artículo reflexionamos sobre las funciones de organizaciones de ayuda a migrantes, y posibilidades de desarrollar acciones políticas colectivas. A través de los seminarios de migración y subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica con profesionales que trabajan en las ONG para la atención a inmigrantes, se pudo hallar que la priorización de labores asistenciales en las organizaciones, la lucha por el financiamiento externo, y las diferencias en el enfoque de la temática migratoria son algunos de los obstáculos para la acción política colectiva. Los esfuerzos de algunas organizaciones se enfocan en la resolución de necesidades inmediatas como la regularización, mientras que el fortalecimiento de la población migrante como sujetos políticos parece secundario y este es un aspecto hacia el cual proponemos dirigir el trabajo con la población migrante. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2015-07-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880 10.22458/rr.v5i2.880 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 1-19 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 1-19 Revista Rupturas; Vol. 5, Num. 2 (Julio-Diciembre); 1-19 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v5i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880/787 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880/788 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Azofeifa Ramos, Silvia Caamaño Morúa, Carmen Matteucci Wo Ching, Anna |
spellingShingle |
Azofeifa Ramos, Silvia Caamaño Morúa, Carmen Matteucci Wo Ching, Anna Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
author_facet |
Azofeifa Ramos, Silvia Caamaño Morúa, Carmen Matteucci Wo Ching, Anna |
author_sort |
Azofeifa Ramos, Silvia |
description |
En este artículo reflexionamos sobre las funciones de organizaciones de ayuda a migrantes, y posibilidades de desarrollar acciones políticas colectivas. A través de los seminarios de migración y subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica con profesionales que trabajan en las ONG para la atención a inmigrantes, se pudo hallar que la priorización de labores asistenciales en las organizaciones, la lucha por el financiamiento externo, y las diferencias en el enfoque de la temática migratoria son algunos de los obstáculos para la acción política colectiva. Los esfuerzos de algunas organizaciones se enfocan en la resolución de necesidades inmediatas como la regularización, mientras que el fortalecimiento de la población migrante como sujetos políticos parece secundario y este es un aspecto hacia el cual proponemos dirigir el trabajo con la población migrante. |
title |
Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
title_short |
Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
title_full |
Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
title_fullStr |
Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
title_full_unstemmed |
Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
title_sort |
trabajando con población migrante en costa rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva |
title_alt |
Working with Migrant Population in Costa Rica: Reflections on the Relationship between Aid Organizations and the Foundations for Collective Action. |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880 |
work_keys_str_mv |
AT azofeifaramossilvia workingwithmigrantpopulationincostaricareflectionsontherelationshipbetweenaidorganizationsandthefoundationsforcollectiveaction AT caamanomoruacarmen workingwithmigrantpopulationincostaricareflectionsontherelationshipbetweenaidorganizationsandthefoundationsforcollectiveaction AT matteucciwochinganna workingwithmigrantpopulationincostaricareflectionsontherelationshipbetweenaidorganizationsandthefoundationsforcollectiveaction AT azofeifaramossilvia trabajandoconpoblacionmigranteencostaricareflexionessobrelarelacionentreorganizacionesdeayudaylasbasesparalaaccioncolectiva AT caamanomoruacarmen trabajandoconpoblacionmigranteencostaricareflexionessobrelarelacionentreorganizacionesdeayudaylasbasesparalaaccioncolectiva AT matteucciwochinganna trabajandoconpoblacionmigranteencostaricareflexionessobrelarelacionentreorganizacionesdeayudaylasbasesparalaaccioncolectiva |
_version_ |
1805401214144217088 |