Tejido y educación ambiental en comunidades kichwas de Tena, Ecuador
Este artículo se originó en una experiencia con esas características: tejer animales amazónicos con mujeres kichwas, como una estrategia de educación y de conservación ambiental, sin encuadre educativo formal, objetivos predefinidos o metas preestablecidas. A medida que el proceso avanzó, fue mostra...
Main Authors: | Bacquet Pérez, Caroline Nicole Oriana, Batres Quevedo, Jorge Alejandro |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2018
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2226 |
Similar Items
-
Hacia una interpretación filosófica de la organización simbólica ritual del pueblo Kichwa Saraguro-Ecuador
by: Sarango M, Luis Fernando, et al.
Published: (2022) -
Potencial comunicativo del Inti Raymi de la Comuna Tola Chica, Pueblo Kitu Kara, Nacionalidad kichwa - Ecuador
by: Simbaña, Gerardo, et al.
Published: (2018) -
Diversidad ictiológica y pesca en una comunidad kichwa de la Alta Amazonía ecuatoriana
by: Jácome-Negrete, Iván, et al.
Published: (2023) -
Rol de los Comunicadores Kichwas de ERPE, durante los levantamientos indígenas de 1990 y 1994 en Ecuador
by: Cuji Pucha, Manuela, et al.
Published: (2019) -
Comunicación Originaria con la Madre Tierra, en la Siembra Ancestral de la Papa, en la Comunidad San Vicente de Tipín, Pueblo Kichwa Purwa, Ecuador
by: Daquilema Lasso, Isaysi Manuela, et al.
Published: (2019)