Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
El 15 de septiembre de 1821, las cinco provincias que componían el Reino de Guatemala, se declararon independientes del Imperio Español. Esta fecha es conmemorada en los calendarios cívicos de estos cinco Estados y es la celebración secular a la que se le otorga mayor reverencia, uniendo a los disti...
Autores principales: | Sevilla Galeano, Julio José, Cardona Amaya, José Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2022
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14580 |
Ejemplares similares
-
Las fiestas cívicas de San José (1825-1930)
por: Enríquez Solano, Francisco José
Publicado: (2017) -
Fiesta e imaginería cívica: la memoria de la estatuaria de las celebraciones patrias costarricenses, 1876-1921
por: Díaz Arias, David
Publicado: (2004) -
LAS RAÍCES DE LOS PESCADORES EN LA FIESTA RELIGIOSA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
por: Barcia Pincay, Delton
Publicado: (2020) -
La República Federal de Centro-América. Territorio, nación y diplomacia. 1883-1838
por: Fernández Ampié, Guillermo
Publicado: (2017) -
A propósito del Bicentenario de las guerras de independencia en América: Semblanzas de personalidades históricas mexicanas que apoyaron la independencia cubana en el período de1820-1830.
por: Milián Rosales, Lilliam, et al.
Publicado: (2016)