Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)

El 15 de septiembre de 1821, las cinco provincias que componían el Reino de Guatemala, se declararon independientes del Imperio Español. Esta fecha es conmemorada en los calendarios cívicos de estos cinco Estados y es la celebración secular a la que se le otorga mayor reverencia, uniendo a los disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sevilla Galeano, Julio José, Cardona Amaya, José Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14580
id RU14580
record_format ojs
spelling RU145802022-07-20T17:41:10Z The commemoration of the Independence in the capital city of the Federal Republic of Central America: between civic festivities and religious activities (1823-1830) Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830) Sevilla Galeano, Julio José Cardona Amaya, José Manuel bicentenario independencia república fiestas patriotismo bicentennial independence republic holidays patriotism On September 15, 1821, the five provinces that made up the Kingdom of Guatemala, They declared independence from the Spanish Empire. This date is commemorated in the calendars civic celebrations of these five states and is the secular celebration to which the greatest reverence is accorded, uniting the different political actors of the countries. This festival was established in 1823, by the Constituent Assembly of the United Provinces of Central America and underwent rapid transformations in your execute method. This article explores the first celebrations of the independence in the Federal Republic of Central America, from 1823 to 1830, with the purpose to understand how it was configured until it acquired a consolidated form. El 15 de septiembre de 1821, las cinco provincias que componían el Reino de Guatemala, se declararon independientes del Imperio Español. Esta fecha es conmemorada en los calendarios cívicos de estos cinco Estados y es la celebración secular a la que se le otorga mayor reverencia, uniendo a los distintos actores políticos de los países. Esta fiesta fue instaurada en 1823, por la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas de Centroamerica y sufrió rápidas transformaciones en su método de ejecución. En este artículo se exploran las primeras celebraciones de la independencia en la República Federal de Centroamérica, desde 1823 hasta 1830, con el propósito de comprender cómo esta se fue configurando hasta adquirir una forma consolidada. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14580 10.5377/ru.v2i2.14580 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2021): El Bicentenario de Independencia 2021; 31-35 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14580/17102 Derechos de autor 2022 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista de la Universidad
language spa
format Online
author Sevilla Galeano, Julio José
Cardona Amaya, José Manuel
spellingShingle Sevilla Galeano, Julio José
Cardona Amaya, José Manuel
Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
author_facet Sevilla Galeano, Julio José
Cardona Amaya, José Manuel
author_sort Sevilla Galeano, Julio José
description El 15 de septiembre de 1821, las cinco provincias que componían el Reino de Guatemala, se declararon independientes del Imperio Español. Esta fecha es conmemorada en los calendarios cívicos de estos cinco Estados y es la celebración secular a la que se le otorga mayor reverencia, uniendo a los distintos actores políticos de los países. Esta fiesta fue instaurada en 1823, por la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas de Centroamerica y sufrió rápidas transformaciones en su método de ejecución. En este artículo se exploran las primeras celebraciones de la independencia en la República Federal de Centroamérica, desde 1823 hasta 1830, con el propósito de comprender cómo esta se fue configurando hasta adquirir una forma consolidada.
title Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
title_short Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
title_full Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
title_fullStr Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
title_full_unstemmed Las conmemoraciones de la Independencia en la ciudad capital de la República Federal de Centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
title_sort las conmemoraciones de la independencia en la ciudad capital de la república federal de centroamérica: entre fiestas cívicas y actividades religiosas (1823-1830)
title_alt The commemoration of the Independence in the capital city of the Federal Republic of Central America: between civic festivities and religious activities (1823-1830)
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2022
url https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14580
work_keys_str_mv AT sevillagaleanojuliojose thecommemorationoftheindependenceinthecapitalcityofthefederalrepublicofcentralamericabetweencivicfestivitiesandreligiousactivities18231830
AT cardonaamayajosemanuel thecommemorationoftheindependenceinthecapitalcityofthefederalrepublicofcentralamericabetweencivicfestivitiesandreligiousactivities18231830
AT sevillagaleanojuliojose lasconmemoracionesdelaindependenciaenlaciudadcapitaldelarepublicafederaldecentroamericaentrefiestascivicasyactividadesreligiosas18231830
AT cardonaamayajosemanuel lasconmemoracionesdelaindependenciaenlaciudadcapitaldelarepublicafederaldecentroamericaentrefiestascivicasyactividadesreligiosas18231830
AT sevillagaleanojuliojose commemorationoftheindependenceinthecapitalcityofthefederalrepublicofcentralamericabetweencivicfestivitiesandreligiousactivities18231830
AT cardonaamayajosemanuel commemorationoftheindependenceinthecapitalcityofthefederalrepublicofcentralamericabetweencivicfestivitiesandreligiousactivities18231830
_version_ 1805401244048556032