Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras)
Las pequeñas y medianas empresas son el principal motor que mueve la dinámica económica de Honduras debido a su gran capacidad para generar oferta laboral. A partir del segundo trimestre del 2020, estas organizaciones se vieron enfrentadas a una contingencia sin precedentes que ha dejado muchas lecc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14248 |
id |
RU14248 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RU142482022-07-13T17:33:15Z Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) Miranda, Jorge Evelio supervivencia empresarial sostenibilidad económica resiliencia empresarial percepción business survival economic sustainability business resilience perception Small and medium-sized companies are the main rotor that drives the economic dynamics of Honduras, due to its great capacity for jobs supply. In the second quarter of 2020, these organizations have faced a current unprecedented contingency, which has left many lessons and evidences of vulnerability, this highlight that a very small number of these entities survive in a very complex situational framework, characterized by big and unimaginable unfavorable effects and to the detriment of business survival. A priori it is known that, in general, the environmental conditions are very precarious for the operation and sustainability of companies in Western Honduras, more so with the scenario that developed as a result of the COVID-19 pandemic, this has provocated that at least 42% of the companies that actually are closed, perceive and foresee that it will not be possible to reopen, since their business type is more conditioned by the restrictions that stemmed from the health crisis, besides there is a 74% of the businessmen, consider that this situation will trigger a recession that will increase the transition from wage earners class to the poor class, and from the poor to a higher percentage of citizens to extreme poverty. Las pequeñas y medianas empresas son el principal motor que mueve la dinámica económica de Honduras debido a su gran capacidad para generar oferta laboral. A partir del segundo trimestre del 2020, estas organizaciones se vieron enfrentadas a una contingencia sin precedentes que ha dejado muchas lecciones y evidencias de vulnerabilidad, destacando que un número muy reducido de estas entidades sobreviven en un marco situacional muy complejo. Todo esto caracterizado por grandes e inimaginables efectos desfavorables en detrimento de la supervivencia empresarial. A priori se sabe que, en general, las condiciones ambientales son muy precarias para la operación y sostenibilidad de las empresas en el occidente de Honduras, más con el escenario que se desarrolló a raíz de la pandemia de la COVID-19, esto se ha potenciado a tal grado que, de manera inmediata, al menos el 43.75% de las empresas que están cerradas perciben y prevén que no será posible reabrir, pues su rubro está más condicionado por las restricciones que se derivaron de la crisis sanitaria. Además, un 75% de los empresarios coinciden que esta situación desencadenará una recesión que aumentará la transición de asalariados a pobres y de pobres a un mayor porcentaje de ciudadanos a la extrema pobreza. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14248 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2020); 47-54 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14248/16644 Derechos de autor 2022 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista de la Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Miranda, Jorge Evelio |
spellingShingle |
Miranda, Jorge Evelio Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) |
author_facet |
Miranda, Jorge Evelio |
author_sort |
Miranda, Jorge Evelio |
description |
Las pequeñas y medianas empresas son el principal motor que mueve la dinámica económica de Honduras debido a su gran capacidad para generar oferta laboral. A partir del segundo trimestre del 2020, estas organizaciones se vieron enfrentadas a una contingencia sin precedentes que ha dejado muchas lecciones y evidencias de vulnerabilidad, destacando que un número muy reducido de estas entidades sobreviven en un marco situacional muy complejo. Todo esto caracterizado por grandes e inimaginables efectos desfavorables en detrimento de la supervivencia empresarial. A priori se sabe que, en general, las condiciones ambientales son muy precarias para la operación y sostenibilidad de las empresas en el occidente de Honduras, más con el escenario que se desarrolló a raíz de la pandemia de la COVID-19, esto se ha potenciado a tal grado que, de manera inmediata, al menos el 43.75% de las empresas que están cerradas perciben y prevén que no será posible reabrir, pues su rubro está más condicionado por las restricciones que se derivaron de la crisis sanitaria. Además, un 75% de los empresarios coinciden que esta situación desencadenará una recesión que aumentará la transición de asalariados a pobres y de pobres a un mayor porcentaje de ciudadanos a la extrema pobreza. |
title |
Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) |
title_short |
Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) |
title_full |
Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) |
title_fullStr |
Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) |
title_full_unstemmed |
Efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (Caso pequeña y mediana empresa del occidente de Honduras) |
title_sort |
efecto covid-19 y la percepción de supervivencia empresarial (caso pequeña y mediana empresa del occidente de honduras) |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/14248 |
work_keys_str_mv |
AT mirandajorgeevelio efectocovid19ylapercepciondesupervivenciaempresarialcasopequenaymedianaempresadeloccidentedehonduras |
_version_ |
1805401241232080896 |