Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución

OBJETIVO: evaluar la viabilidad técnica y económica de reparar o reemplazar transformadores de distribución en falla, aplicando el enfoque del Costo Total del Propietario (TCO), con el fin de optimizar decisiones operativas en empresas distribuidoras. MÉTODO: se aplicó el Algoritmo de Evaluación o T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Antúnez, Oscar
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/342
id RSEP342
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Ortiz Antúnez, Oscar
spellingShingle Ortiz Antúnez, Oscar
Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución
author_facet Ortiz Antúnez, Oscar
author_sort Ortiz Antúnez, Oscar
description OBJETIVO: evaluar la viabilidad técnica y económica de reparar o reemplazar transformadores de distribución en falla, aplicando el enfoque del Costo Total del Propietario (TCO), con el fin de optimizar decisiones operativas en empresas distribuidoras. MÉTODO: se aplicó el Algoritmo de Evaluación o Técnico-Económica sobre un conjunto de 156 transformadores intervenidos por fallas. Para cada caso, se calcularon los costos de inversión y pérdidas capitalizadas tanto para la alternativa de reparación como de reposición, según datos operativos y normativos (NT-CRE-06). RESULTADOS: en un caso de estudio, el TCO fue de USD 4.447 para la unidad reparada y de USD 3.838 para una nueva, con una diferencia de USD 608,83 a favor de la reposición. De las 156 unidades, solo 19 reparaciones fueron económicamente justificables; los 137 restantes representaron una pérdida potencial de USD 81.974 CONCLUSIONES: el algoritmo permite tomar decisiones más eficientes y sostenibles, priorizando equipos con menores pérdidas. Esto reduce costos y también la huella de carbono, especialmente relevante en sistemas con generación a gas natural. Se recomienda institucionalizar este enfoque, ya que la normativa nacional no limita su aplicación, y representa una herramienta útil para mejorar la gestión técnica y económica del parque de transformadores.
title Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución
title_short Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución
title_full Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución
title_fullStr Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución
title_full_unstemmed Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución
title_sort algoritmo de evaluación técnica-económica para toma de decisión entre reparar o reemplazar transformadores de distribución
title_alt Algorithm for Techno-Economic Evaluation in Decision-Making Between Repairing or Replacing Distribution Transformers
publisher Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/342
work_keys_str_mv AT ortizantunezoscar algorithmfortechnoeconomicevaluationindecisionmakingbetweenrepairingorreplacingdistributiontransformers
AT ortizantunezoscar algoritmodeevaluaciontecnicaeconomicaparatomadedecisionentrerepararoreemplazartransformadoresdedistribucion
_version_ 1837841858814803968
spelling RSEP3422025-07-04T20:26:26Z Algorithm for Techno-Economic Evaluation in Decision-Making Between Repairing or Replacing Distribution Transformers Algoritmo de Evaluación Técnica-Económica para toma de decisión entre Reparar o Reemplazar Transformadores de Distribución Ortiz Antúnez, Oscar distribución transformer repair and replacement of transformers technical and economic justification economic losses transformador de distribución reparación y reposición de transformadores justificación perdidas económica OBJECTIVE: to evaluate the technical and economic feasibility of repairing or replacing failed distribution transformers using the Total Cost of Ownership (TCO) approach, with the aim of optimizing operational decision-making in power distribution companies. METHODOLOGY: The Technical-Economic Evaluation Algorithm was applied to a set of 156 failed transformers. For each case, investment costs and capitalized losses were calculated for both repair and replacement alternatives, based on operational data and regulatory guidelines (NT-CRE-06). RESULTS: In a representative case, the TCO was USD 4,447 for the repaired unit and USD 3,838 for a new one, showing a cost advantage of USD 608.83 in favor of replacement. Of the 156 units analyzed, only 19 repairs were economically justified; the remaining 137 represented a potential inefficiency equivalent to USD 81,974. CONCLUSIONS: The algorithm enables more efficient and sustainable decision-making by prioritizing equipment with lower energy losses. This not only reduces operating costs but also mitigates the carbon footprint—particularly relevant in power systems largely dependent on natural gas. Institutional adoption of this approach is recommended, as national regulations do not restrict its use, making it a valuable tool for improving the technical and economic management of transformer assets. OBJETIVO: evaluar la viabilidad técnica y económica de reparar o reemplazar transformadores de distribución en falla, aplicando el enfoque del Costo Total del Propietario (TCO), con el fin de optimizar decisiones operativas en empresas distribuidoras. MÉTODO: se aplicó el Algoritmo de Evaluación o Técnico-Económica sobre un conjunto de 156 transformadores intervenidos por fallas. Para cada caso, se calcularon los costos de inversión y pérdidas capitalizadas tanto para la alternativa de reparación como de reposición, según datos operativos y normativos (NT-CRE-06). RESULTADOS: en un caso de estudio, el TCO fue de USD 4.447 para la unidad reparada y de USD 3.838 para una nueva, con una diferencia de USD 608,83 a favor de la reposición. De las 156 unidades, solo 19 reparaciones fueron económicamente justificables; los 137 restantes representaron una pérdida potencial de USD 81.974 CONCLUSIONES: el algoritmo permite tomar decisiones más eficientes y sostenibles, priorizando equipos con menores pérdidas. Esto reduce costos y también la huella de carbono, especialmente relevante en sistemas con generación a gas natural. Se recomienda institucionalizar este enfoque, ya que la normativa nacional no limita su aplicación, y representa una herramienta útil para mejorar la gestión técnica y económica del parque de transformadores. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed scientific article Artículo científico evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/342 10.36958/sep.v8i1.342 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 127-141 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 127-141 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/342/374 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/342/376 International Internacional Derechos de autor 2025 Oscar Ortiz Antúnez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0