Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala
OBJETIVO: describir los aspectos clave de las auditorías de cumplimiento en el sector público de Guatemala. MÉTODO: el estudio se desarrolló mediante una revisión bibliográfica, examinando 12 documentos seleccionados por criterios de relevancia, actualidad y rigor, las fuentes se localizaron en Goog...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Acceso en línea: | https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/337 |
id |
RSEP337 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gómez Solórzano, Vanessa Carolina |
spellingShingle |
Gómez Solórzano, Vanessa Carolina Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala |
author_facet |
Gómez Solórzano, Vanessa Carolina |
author_sort |
Gómez Solórzano, Vanessa Carolina |
description |
OBJETIVO: describir los aspectos clave de las auditorías de cumplimiento en el sector público de Guatemala. MÉTODO: el estudio se desarrolló mediante una revisión bibliográfica, examinando 12 documentos seleccionados por criterios de relevancia, actualidad y rigor, las fuentes se localizaron en Google Académico, Dialnet, Redalyc y documentos institucionales. La búsqueda se realizó entre noviembre de 2024 y enero de 2025, el estudio permitió construir un marco conceptual sobre auditorías de cumplimiento en el sector público de Guatemala. RESULTADOS: las auditorías de cumplimiento desempeñan un papel crucial en la prevención de irregularidades y la mejora de la gestión pública. Se identificó que el marco normativo vigente en Guatemala, que abarca desde la Constitución hasta regulaciones internacionales, fortalece la rendición de cuentas y contribuye a la lucha contra la corrupción. Además, se destacó el uso de herramientas avanzadas como la interpretación de datos y la auditoría de gestión, que permiten una supervisión más efectiva de los recursos públicos. Sin embargo, la falta de implementación de recomendaciones y los recursos insuficientes pueden limitar su efectividad. CONCLUSIÓN: los aspectos clave de las auditorías de cumplimiento en el sector público guatemalteco incluyen la identificación de irregularidades, la mejora de la gestión pública, la promoción de la legalidad y la transparencia, el respaldo en un marco normativo claro, el uso de herramientas tecnológicas para la supervisión y la implementación de recomendaciones como mecanismo de mejora continua. |
title |
Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala |
title_short |
Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala |
title_full |
Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala |
title_fullStr |
Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala |
title_full_unstemmed |
Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala |
title_sort |
auditorías de cumplimiento en el sector público de guatemala |
title_alt |
Compliance Audits in the Public Sector of Guatemala |
publisher |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/337 |
work_keys_str_mv |
AT gomezsolorzanovanessacarolina complianceauditsinthepublicsectorofguatemala AT gomezsolorzanovanessacarolina auditoriasdecumplimientoenelsectorpublicodeguatemala |
_version_ |
1837841858356576256 |
spelling |
RSEP3372025-07-04T20:26:26Z Compliance Audits in the Public Sector of Guatemala Auditorías de Cumplimiento en el Sector Público de Guatemala Gómez Solórzano, Vanessa Carolina Compliance audit public management transparency accountability administrative efficiency auditoría de cumplimiento gestión pública transparencia rendición de cuentas eficiencia administrativa OBJECTIVE: to describe the key aspects of compliance audits in the Guatemalan public sector. METHOD: the study was conducted through a bibliographic review, examining 12 documents selected based on criteria of relevance, timeliness, and rigor. Sources were located in Google Scholar, Dialnet, Redalyc, and institutional documents. The search was conducted between November 2024 and January 2025. The study allowed for the construction of a conceptual framework on compliance audits in the Guatemalan public sector. RESULTS: compliance audits play a crucial role in preventing irregularities and improving public management. The current regulatory framework in Guatemala, ranging from the Constitution to international guidelines, was identified as strengthening accountability and contributing to the fight against corruption. Furthermore, the use of advanced tools such as data interpretation and performance auditing was highlighted, allowing for more effective oversight of public resources. However, the lack of implementation of recommendations and insufficient resources can limit their effectiveness. CONCLUSION: key aspects of compliance audits in the Guatemalan public sector include identifying irregularities, improving public management, promoting legality and transparency, supporting a clear regulatory framework, using technological tools for oversight, and implementing recommendations as a mechanism for continuous improvement. OBJETIVO: describir los aspectos clave de las auditorías de cumplimiento en el sector público de Guatemala. MÉTODO: el estudio se desarrolló mediante una revisión bibliográfica, examinando 12 documentos seleccionados por criterios de relevancia, actualidad y rigor, las fuentes se localizaron en Google Académico, Dialnet, Redalyc y documentos institucionales. La búsqueda se realizó entre noviembre de 2024 y enero de 2025, el estudio permitió construir un marco conceptual sobre auditorías de cumplimiento en el sector público de Guatemala. RESULTADOS: las auditorías de cumplimiento desempeñan un papel crucial en la prevención de irregularidades y la mejora de la gestión pública. Se identificó que el marco normativo vigente en Guatemala, que abarca desde la Constitución hasta regulaciones internacionales, fortalece la rendición de cuentas y contribuye a la lucha contra la corrupción. Además, se destacó el uso de herramientas avanzadas como la interpretación de datos y la auditoría de gestión, que permiten una supervisión más efectiva de los recursos públicos. Sin embargo, la falta de implementación de recomendaciones y los recursos insuficientes pueden limitar su efectividad. CONCLUSIÓN: los aspectos clave de las auditorías de cumplimiento en el sector público guatemalteco incluyen la identificación de irregularidades, la mejora de la gestión pública, la promoción de la legalidad y la transparencia, el respaldo en un marco normativo claro, el uso de herramientas tecnológicas para la supervisión y la implementación de recomendaciones como mecanismo de mejora continua. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed bibliographic review article Artículo de revisión bibliográfica evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/337 10.36958/sep.v8i1.337 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 155-166 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 155-166 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/337/379 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/337/380 International Internacional Derechos de autor 2025 Vanessa Carolina Gómez Solórzano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |