Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas

OBJETIVO: determinar la relación entre el nivel de participación, la adherencia al tratamiento médico, el estado de salud y nutrición de los pacientes de clubes de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), del territorio I del Distrito Municipal de Salud de Casillas, Santa Rosa. MÉTODO: el estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Hernández, Clarissa Nineth Andrea
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/322
id RSEP322
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Gómez Hernández, Clarissa Nineth Andrea
spellingShingle Gómez Hernández, Clarissa Nineth Andrea
Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas
author_facet Gómez Hernández, Clarissa Nineth Andrea
author_sort Gómez Hernández, Clarissa Nineth Andrea
description OBJETIVO: determinar la relación entre el nivel de participación, la adherencia al tratamiento médico, el estado de salud y nutrición de los pacientes de clubes de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), del territorio I del Distrito Municipal de Salud de Casillas, Santa Rosa. MÉTODO: el estudio fue descriptivo transversal, con un muestreo probabilístico estratificado, para lo cual se seleccionó 193 pacientes con Hipertensión Arterial (HTA) y/o Diabetes Mellitus (DM); se tomaron los datos reportados del expediente, la entrevista realizada y del Test de Morisky Green. La relación entre variables se analizó en el programa de SPSS Statistics versión 29.0.1.0. (171), se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson con un nivel de significancia estadística de p<0.05. RESULTADOS: la mayoría presentó un nivel medio de participación (44%), adherencia al tratamiento médico (56%), estado de salud adecuado (54%) y obesidad (37. 9%). El nivel de participación se relacionó con la adherencia al tratamiento médico (r= 0.307; p<0.001) y estado de salud (r=0.698; p<0.001). Asimismo, la adherencia al tratamiento médico con estado de salud (r=0.413; p <0.001) y nutrición (r=-0.237; p=0.027). No se relacionó el nivel de participación con estado de nutrición (r=-0.036; p=0.737). Igualmente, estado de salud y nutrición (r=--0.082; p=0.449). CONCLUSIÓN: sí existe relación estadísticamente significativa con un 95% de confianza entre nivel de participación, adherencia al tratamiento médico y estado de salud. No se relacionó estadísticamente el estado de nutrición, con nivel de participación ni estado de salud, solo con adherencia al tratamiento médico.
title Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas
title_short Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas
title_full Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas
title_fullStr Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas
title_full_unstemmed Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas
title_sort participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de enfermedades crónicas
title_alt Participation, adherence to medical treatment, health status and nutrition in chronic disease clubs
publisher Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/322
work_keys_str_mv AT gomezhernandezclarissaninethandrea participationadherencetomedicaltreatmenthealthstatusandnutritioninchronicdiseaseclubs
AT gomezhernandezclarissaninethandrea participacionadherenciaaltratamientomedicoestadodesaludynutricionenclubesdeenfermedadescronicas
_version_ 1837841857274445824
spelling RSEP3222025-07-04T20:26:26Z Participation, adherence to medical treatment, health status and nutrition in chronic disease clubs Participación, adherencia al tratamiento médico, estado de salud y nutrición en clubes de Enfermedades Crónicas Gómez Hernández, Clarissa Nineth Andrea enfermedades crónicas no transmisibles adherencia al tratamiento estado de salud estado de nutrición nivel de participación chronic non-communicable diseases adherence to treatment health status nutritional status level of participation OBJECTIVE: determine the relationship between the participation level, adherence to medical treatment, health status and nutrition of patients from Chronic Non-Communicable Diseases (NCDs) clubs, in territory I of the Municipal Health District of Casillas, Santa Rosa. METHOD: a descriptive cross-sectional study was conducted, with a stratified probabilistic sampling, for which 193 patients with High Blood Pressure (HBP) and/or Diabetes Mellitus (DM) were selected; the data reported from the file, the interview carried out and the Morisky Green test were taken. The relationship between variables was analyzed in the SPSS Statistics program version 29.01.0.(171) using Pearson’s evaluation coefficient with a statistical significance level of p<0.05. RESULTS: the majority presented a medium level of participation (44%), whether they were adherent to medical treatment (56%), had adequate health status (54%) and obesity (37.9%). The level of participation was related to medical treatment adherence (r= 0.307; p<0.001) and health status (r=0.698; p<0.001). Likewise, adherence to medical treatment with health status (r=0.413; p <0.001) and nutrition (r=-0.237; p=0.027). Participation level was not related to nutritional status (r=-0.036; p=0.737). Likewise, health and nutrition status (r=--0.082; p=0.449). CONCLUSION: there was a statistically significant relationship with a 95% confidence level between participation level, adherence to medical treatment, and health status. Nutritional status was not statistically related to participation level or health status, only to adherence to medical treatment. OBJETIVO: determinar la relación entre el nivel de participación, la adherencia al tratamiento médico, el estado de salud y nutrición de los pacientes de clubes de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), del territorio I del Distrito Municipal de Salud de Casillas, Santa Rosa. MÉTODO: el estudio fue descriptivo transversal, con un muestreo probabilístico estratificado, para lo cual se seleccionó 193 pacientes con Hipertensión Arterial (HTA) y/o Diabetes Mellitus (DM); se tomaron los datos reportados del expediente, la entrevista realizada y del Test de Morisky Green. La relación entre variables se analizó en el programa de SPSS Statistics versión 29.0.1.0. (171), se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson con un nivel de significancia estadística de p<0.05. RESULTADOS: la mayoría presentó un nivel medio de participación (44%), adherencia al tratamiento médico (56%), estado de salud adecuado (54%) y obesidad (37. 9%). El nivel de participación se relacionó con la adherencia al tratamiento médico (r= 0.307; p<0.001) y estado de salud (r=0.698; p<0.001). Asimismo, la adherencia al tratamiento médico con estado de salud (r=0.413; p <0.001) y nutrición (r=-0.237; p=0.027). No se relacionó el nivel de participación con estado de nutrición (r=-0.036; p=0.737). Igualmente, estado de salud y nutrición (r=--0.082; p=0.449). CONCLUSIÓN: sí existe relación estadísticamente significativa con un 95% de confianza entre nivel de participación, adherencia al tratamiento médico y estado de salud. No se relacionó estadísticamente el estado de nutrición, con nivel de participación ni estado de salud, solo con adherencia al tratamiento médico. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed scientific article Artículo científico evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/322 10.36958/sep.v8i1.322 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 61-72 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 61-72 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/322/364 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/322/365 International Internacional Derechos de autor 2025 Clarissa Nineth Andrea Gómez Hernández https://creativecommons.org/licenses/by/4.0