Summary: | OBJETIVO: determinar la relación entre la doble carga nutricional y la diversidad dietética en madres e hijos de dos grupos étnicos en San Miguel Tucurú, Alta Verapaz. MÉTODO: se utilizó un diseño cuantitativo analítico transversal, con una muestra simple aleatoria de 156 y 186 binomios de madres e hijos correspondientes a las etnias q’eqchi y poqomchi’ respectivamente. Los datos se procesaron con un análisis exploratorio de datos, prueba t de diferencia de medias independientes, análisis de correlación lineal simple entre las principales variables del estudio y se calculó el valor crítico de las estadísticas. RESULTADOS: 27% de hogares con doble carga nutricional en la etnia pocomchi’ y 35% en la etnia q’eqchi. La etnia pocomchi’ tiene un indicador del puntaje de diversidad dietética del hogar (HDDS) de 8.9 y la etnia q’eqchi tiene un HDDS de 9.5. Se determinó el coeficiente de correlación entre la doble carga nutricional y la HDDS, siendo de -0.064 y -0.012 en pocomchi’ y q’eqchi, respectivamente, lo cual indica una correlación inversa débil. A partir de estos datos se calculó el valor r de +/-0.208 en la etnia pocomchi’, y de +/-0.200 en la etnia q’eqchi, lo que evidencia que no existe asociación entre las variables anteriormente mencionadas. CONCLUSIÓN: se encontró relación significativa entre diversidad dietética y etnia (valor de p <0.0001). Sin embargo, no existe asociación significativa entre doble carga nutricional y etnia, así como entre doble carga nutricional y diversidad dietética en ambas etnias.
|