Summary: | El presente articulo científico muestra una mirada académica del aporte significativo que hace la Cultura de Paz como elemento del desarrollo de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en la práctica de los Valores; buscando fortalecer su tejido social, focalizando y potencializando el desarrollo de una calidad de vida en las Niñas, Niños y Adolescentes e involucrando a la familia, la sociedad y el Estado. Todo ello con el propósito de lograr el compromiso de sensibilizar y concientizar sobre el rol protagónico que se debe jugar en la importancia del desarrollo de la primera infancia el cual tiene que ser armónico el entorno de la niñez salvadoreña, en esta etapa tan esencial de la formación de habilidades y competencias con la vida; que si bien se sabe es desde la concepción hasta los siete años, este proceso de desarrollo humano es crucial para las niñas y niños, es por ello la importancia de fomentar la Cultura de Paz para lograr incidir en la implementación de acciones concretas relevantes y pertinentes, para el desarrollo integral cumpliendo con las Leyes del Estado salvadoreño así garantizar los derechos de la niñez y cumpliendo con la convención de los derechos del Niño, se espera tener la oportunidad de llegar a los lectores, para que perciban un contacto teórico sobre esta importante temática desde un punto de vista crítico y abierto
|