LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES

El presente articulo científico muestra una mirada académica del aporte significativo que hace la Cultura de Paz como elemento del desarrollo de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en la práctica de los Valores; buscando fortalecer su tejido social, focalizando y potencializando el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sorto Argueta, Fernando Yonatan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: FORES 2023
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2855
id RSC2855
record_format ojs
spelling RSC28552023-11-27T21:07:06Z The CULTURE OF PEACE AS AN ELEMENT IN DEVELOPING AND PRACTISING VALUES IN EARLY CHILDHOOD, CHILDHOOD AND ADOLESCENCE LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES Sorto Argueta, Fernando Yonatan Cultura de paz Primera infancia Práctica de valores Compromiso potencial Tejido social Familia Sociedad Estado Culture of peace Early childhood Practice of values Potential commitment Social structure Family Society State This scientific article shows an academic view of the significant contribution that the Culture of Peace makes as an element of the development of Early Childhood, Childhood and Adolescence in the practice of Values; seeking to strengthen its social fabric, focusing and empowering the development of a quality of life in Girls, Boys and Adolescents and involving the family, society and the State. All this with the purpose of achieving the commitment to sensitize and raise awareness about the leading role that must be played in the importance of early childhood development, which must be harmonious in the environment of Salvadoran children, in this essential stage of the training of skills and competencies with life; Although it is known that this process of human development is crucial for girls and boys from conception to seven years of age, that is why it is important to promote the Culture of Peace in order to influence the implementation of relevant and pertinent concrete actions. , for integral development complying with the Laws of the Salvadoran State, thus guaranteeing the rights of children and complying with the convention on the rights of the Child, it is expected to have the opportunity to reach readers, so that they perceive a theoretical contact on this important topic from a critical and open point of view. El presente articulo científico muestra una mirada académica del aporte significativo que hace la Cultura de Paz como elemento del desarrollo de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en la práctica de los Valores; buscando fortalecer su tejido social, focalizando y potencializando el desarrollo de una calidad de vida en las Niñas, Niños y Adolescentes e involucrando a la familia, la sociedad y el Estado. Todo ello con el propósito de lograr el compromiso de sensibilizar y concientizar sobre el rol protagónico que se debe jugar en la importancia del desarrollo de la primera infancia el cual tiene que ser armónico el entorno de la niñez salvadoreña, en esta etapa tan esencial de la formación de habilidades y competencias con la vida; que si bien se sabe es desde la concepción hasta los siete años, este proceso de desarrollo humano es crucial para las niñas y niños, es por ello la importancia de fomentar la Cultura de Paz para lograr incidir en la implementación de acciones concretas relevantes y pertinentes, para el desarrollo integral cumpliendo con las Leyes del Estado salvadoreño así garantizar los derechos de la niñez y cumpliendo con la convención de los derechos del Niño, se espera tener la oportunidad de llegar a los lectores, para que perciban un contacto teórico sobre esta importante temática desde un punto de vista crítico y abierto FORES 2023-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2855 Revista Con-Secuencias; Revista Con-Secuencias no. 6, año 2, septiembre - diciembre, 2023; 28 - 47 2791-1160 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2855/2934 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2855/2938 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Con-Secuencias
language spa
format Online
author Sorto Argueta, Fernando Yonatan
spellingShingle Sorto Argueta, Fernando Yonatan
LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES
author_facet Sorto Argueta, Fernando Yonatan
author_sort Sorto Argueta, Fernando Yonatan
description El presente articulo científico muestra una mirada académica del aporte significativo que hace la Cultura de Paz como elemento del desarrollo de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en la práctica de los Valores; buscando fortalecer su tejido social, focalizando y potencializando el desarrollo de una calidad de vida en las Niñas, Niños y Adolescentes e involucrando a la familia, la sociedad y el Estado. Todo ello con el propósito de lograr el compromiso de sensibilizar y concientizar sobre el rol protagónico que se debe jugar en la importancia del desarrollo de la primera infancia el cual tiene que ser armónico el entorno de la niñez salvadoreña, en esta etapa tan esencial de la formación de habilidades y competencias con la vida; que si bien se sabe es desde la concepción hasta los siete años, este proceso de desarrollo humano es crucial para las niñas y niños, es por ello la importancia de fomentar la Cultura de Paz para lograr incidir en la implementación de acciones concretas relevantes y pertinentes, para el desarrollo integral cumpliendo con las Leyes del Estado salvadoreño así garantizar los derechos de la niñez y cumpliendo con la convención de los derechos del Niño, se espera tener la oportunidad de llegar a los lectores, para que perciban un contacto teórico sobre esta importante temática desde un punto de vista crítico y abierto
title LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES
title_short LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES
title_full LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES
title_fullStr LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES
title_full_unstemmed LA CULTURA DE PAZ COMO ELEMENTO DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES
title_sort la cultura de paz como elemento del desarrollo de la primera infancia, niñez y adolescencia y la práctica de los valores
title_alt The CULTURE OF PEACE AS AN ELEMENT IN DEVELOPING AND PRACTISING VALUES IN EARLY CHILDHOOD, CHILDHOOD AND ADOLESCENCE
publisher FORES
publishDate 2023
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rcs/article/view/2855
work_keys_str_mv AT sortoarguetafernandoyonatan thecultureofpeaceasanelementindevelopingandpractisingvaluesinearlychildhoodchildhoodandadolescence
AT sortoarguetafernandoyonatan laculturadepazcomoelementodeldesarrollodelaprimerainfancianinezyadolescenciaylapracticadelosvalores
AT sortoarguetafernandoyonatan cultureofpeaceasanelementindevelopingandpractisingvaluesinearlychildhoodchildhoodandadolescence
_version_ 1805403526448283648