El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización

En la administración contemporánea, los conceptos de gerencia, gestión y la planificación estratégica son tres elementos sustantivos que todas las empresas, indistintamente de su tamaño y a través de sus colaboradores, deben considerar para la formulación de los planes de acción; lo que les permiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández-Castro, Gustavo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/5123
id RNA5123
record_format ojs
spelling RNA51232023-12-15T19:29:02Z The Strategic thinking. A philosophical perspective on the organization El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización Hernández-Castro, Gustavo Ética empresarial gerencia estrategia planificación auditoría interna y externa tipologías indicadores control de procesos administrativos Business ethics management strategy planning internal and external audit typologies indicators control administrative process In contemporary administration, the concepts of management, management and strategic planning are three substantive elements that all companies, regardless of their size and through their collaborators, must consider for the formulation of action plans; which will allow them to remain in the market and, consequently, the success of their business. Strategic planning is based on three fundamental aspects: it is a science because the decisions chosen are based on empirical data, it is a trade-off because some of the strategies developed are renounced, and it is an art because the people working in the organizations must be creative in applying the strategies in the different functional areas. En la administración contemporánea, los conceptos de gerencia, gestión y la planificación estratégica son tres elementos sustantivos que todas las empresas, indistintamente de su tamaño y a través de sus colaboradores, deben considerar para la formulación de los planes de acción; lo que les permitirá permanecer en el mercado y, en consecuencia, el éxito de su negocio. La planificación estratégica se cimenta en tres aspectos fundamentales: es ciencia porque las decisiones elegidas se basan en datos empíricos, es trade-off porque se renuncia a alguna de todas las estrategias elaboradas y es un arte porque las personas que trabajan en las organizaciones deben de ser creativas al aplicar las estrategias en las distintas áreas funcionales. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2023-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/5123 10.22458/rna.v14iE1.5123 The National Administration Review; Vol. 14 No. E1 (2023): Volume 14 (E1), Special Issue; e5123 Revista Nacional de Administración; Vol. 14 Núm. E1 (2023): Volumen 14 (E1), Número Especial; e5123 1659-4932 1659-4908 10.22458/rna.v14iE1 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/5123/7229 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Nacional de Administración
language spa
format Online
author Hernández-Castro, Gustavo
spellingShingle Hernández-Castro, Gustavo
El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización
author_facet Hernández-Castro, Gustavo
author_sort Hernández-Castro, Gustavo
description En la administración contemporánea, los conceptos de gerencia, gestión y la planificación estratégica son tres elementos sustantivos que todas las empresas, indistintamente de su tamaño y a través de sus colaboradores, deben considerar para la formulación de los planes de acción; lo que les permitirá permanecer en el mercado y, en consecuencia, el éxito de su negocio. La planificación estratégica se cimenta en tres aspectos fundamentales: es ciencia porque las decisiones elegidas se basan en datos empíricos, es trade-off porque se renuncia a alguna de todas las estrategias elaboradas y es un arte porque las personas que trabajan en las organizaciones deben de ser creativas al aplicar las estrategias en las distintas áreas funcionales.
title El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización
title_short El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización
title_full El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización
title_fullStr El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización
title_full_unstemmed El pensamiento estratégico. Una perspectiva filosófica en la organización
title_sort el pensamiento estratégico. una perspectiva filosófica en la organización
title_alt The Strategic thinking. A philosophical perspective on the organization
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/5123
work_keys_str_mv AT hernandezcastrogustavo thestrategicthinkingaphilosophicalperspectiveontheorganization
AT hernandezcastrogustavo elpensamientoestrategicounaperspectivafilosoficaenlaorganizacion
AT hernandezcastrogustavo strategicthinkingaphilosophicalperspectiveontheorganization
_version_ 1805401395844612096