Variables climáticas como predictores de la incidencia de dengue en Costa Rica: un enfoque de modelo aditivo generalizado y bosques aleatorios

En países tropicales y subtropicales alrededor del mundo, el clima ha sido un factor fundamental en moldear la distribución geográfica e incidencia de los casos de dengue. En Costa Rica, un país tropical con múltiples microclimas, el dengue ha sido endémico desde 1993, con repercusiones no solo en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vásquez, Paola, Loría, Antonio, Sánchez, Fabio, Barboza, Luis A.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/39931
Description
Summary:En países tropicales y subtropicales alrededor del mundo, el clima ha sido un factor fundamental en moldear la distribución geográfica e incidencia de los casos de dengue. En Costa Rica, un país tropical con múltiples microclimas, el dengue ha sido endémico desde 1993, con repercusiones no solo en el ámbito de la salud, sino también en el social y económico. Utilizando el número de casos de dengue y los datos climáticos del 2007-2017, ajustamos un modelo predictivo mediante un enfoque de Modelo Aditivo Generalizado y Random Forest, el cual nos permitió predecir de forma retrospectiva el riesgo relativo de dengue en cinco cantones alrededor del país.