Variables climáticas como predictores de la incidencia de dengue en Costa Rica: un enfoque de modelo aditivo generalizado y bosques aleatorios
En países tropicales y subtropicales alrededor del mundo, el clima ha sido un factor fundamental en moldear la distribución geográfica e incidencia de los casos de dengue. En Costa Rica, un país tropical con múltiples microclimas, el dengue ha sido endémico desde 1993, con repercusiones no solo en e...
Autores principales: | Vásquez, Paola, Loría, Antonio, Sánchez, Fabio, Barboza, Luis A. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/39931 |
Ejemplares similares
-
Correlación dela incidencia de casos de Covid-19 con variables climáticas en la República de Panamá
por: Navarro, Vicente, et al.
Publicado: (2022) -
Un generador híbrido de números aleatorios
por: Skliar, Osvaldo, et al.
Publicado: (2011) -
Sobre la Probabilidad, lo Aleatorio y su Pedagogía
por: Núñez, Félix, et al.
Publicado: (2015) -
Producción de brotes en pitahaya (Hylocereus sp.) cultivada en Guanacaste, Costa Rica: relación con variables climáticas
por: Monge Pérez, José Eladio, et al.
Publicado: (2022) -
MODELO DE SIG PARA EL ANALISIS DE PROPENSION AL DENGUE A PARTIR DE VARIABLES CLIMATICAS, SOCIOCULTURALES Y EPIDEMIOLOGICAS EN LOS CINCO DISTRITOS DEL CANTON DE POCOCI PARA EL AÑO 2010
por: Sibaja Miranda, Francini, et al.
Publicado: (2012)