Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas
En el problema de programación de horarios de cursos, generalmente se asume que la asignación de asignaturas a los periodos lectivos es un dato de entrada del problema, que es definido por los responsables académicos. En este trabajo es presentada una metodología, que hace uso de programas linea...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/20840 |
id |
RMTA20840 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RMTA208402022-01-28T18:52:16Z Optimization of courses offer in educational institutions Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas López-Bracho, Rafael Granados Ochoa, Angélica Iliana Hernández Fragoso, Mirelle programación entera horarios asignación optimización 90C10 90C90 integer programming timetabling allocation optimization In the problem of scheduling of courses, it is generally assumed that the allocation of subjects to teaching periods is an input of the problem, which is defined by the academic authorities. This paper presents a methodology that makes use of linear programs with 0-1 integer variables, to establish the assignment of subjects to teaching periods, which takes into account the degree of difficulty of each subject and academic requirements of these, with the objective of minimizing the differences in degree of difficulty between the various academic periods. En el problema de programación de horarios de cursos, generalmente se asume que la asignación de asignaturas a los periodos lectivos es un dato de entrada del problema, que es definido por los responsables académicos. En este trabajo es presentada una metodología, que hace uso de programas lineales con variables enteras 0-1, para establecer la asignación de cursos a periodos lectivos, el cual toma en cuenta el grado de dificultad de cada asignatura y los requisitos académicos de éstas, con el objetivo de mini- mizar las diferencias de grado de dificultad entre los diferentes periodos académicos. Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 2015-08-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/20840 10.15517/rmta.v22i2.20840 Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; Vol. 22 No. 2 (2015): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; 325-339 Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; Vol. 22 Núm. 2 (2015): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; 325-339 Revista de Matemática; Vol. 22 N.º 2 (2015): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; 325-339 2215-3373 1409-2433 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/20840/20973 Derechos de autor 2015 Rafael López-Bracho, Angélica Iliana Granados Ochoa, Mirelle Hernández Fragoso https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López-Bracho, Rafael Granados Ochoa, Angélica Iliana Hernández Fragoso, Mirelle |
spellingShingle |
López-Bracho, Rafael Granados Ochoa, Angélica Iliana Hernández Fragoso, Mirelle Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
author_facet |
López-Bracho, Rafael Granados Ochoa, Angélica Iliana Hernández Fragoso, Mirelle |
author_sort |
López-Bracho, Rafael |
description |
En el problema de programación de horarios de cursos, generalmente se asume que la asignación de asignaturas a los periodos lectivos es un dato de entrada del problema, que es definido por los responsables académicos. En este trabajo es presentada una metodología, que hace uso de programas lineales con variables enteras 0-1, para establecer la asignación de cursos a periodos lectivos, el cual toma en cuenta el grado de dificultad de cada asignatura y los requisitos académicos de éstas, con el objetivo de mini- mizar las diferencias de grado de dificultad entre los diferentes periodos académicos. |
title |
Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
title_short |
Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
title_full |
Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
title_fullStr |
Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
title_full_unstemmed |
Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
title_sort |
optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas |
title_alt |
Optimization of courses offer in educational institutions |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/20840 |
work_keys_str_mv |
AT lopezbrachorafael optimizationofcoursesofferineducationalinstitutions AT granadosochoaangelicailiana optimizationofcoursesofferineducationalinstitutions AT hernandezfragosomirelle optimizationofcoursesofferineducationalinstitutions AT lopezbrachorafael optimizaciondelaofertadecursoseninstitucioneseducativas AT granadosochoaangelicailiana optimizaciondelaofertadecursoseninstitucioneseducativas AT hernandezfragosomirelle optimizaciondelaofertadecursoseninstitucioneseducativas |
_version_ |
1811744092504195072 |