Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal
La mujer desempeña un rol fundamental en nuestra sociedad. Sin embargo, en diferentes discursos, del cual la literatura es claramente uno, su condición de alienación o de marginalidad la ha llevado a un plano secundario. Extendiendo tal apreciación a un relato de Poe, creemos que ella ha sido aborda...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2009
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8876 |
id |
RLM8876 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLM88762020-04-21T16:12:18Z Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal Alvarado Vega, Óscar Gerardo mujer trágica fantasma siniestra intertextual psicosis woman tragic phantom sinister psychosis La mujer desempeña un rol fundamental en nuestra sociedad. Sin embargo, en diferentes discursos, del cual la literatura es claramente uno, su condición de alienación o de marginalidad la ha llevado a un plano secundario. Extendiendo tal apreciación a un relato de Poe, creemos que ella ha sido abordada, citando el texto "Berenice" en particular, de una manera más bien simbólica, poseedora (¿o receptora?) de un carácter trágico, propio de su condición como mujer. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8876 Journal Of Modern Languages; Núm. 10 (2009) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 10 (2009) 2215-5643 1659-1933 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8876/8356 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Lenguas Modernas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alvarado Vega, Óscar Gerardo |
spellingShingle |
Alvarado Vega, Óscar Gerardo Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
author_facet |
Alvarado Vega, Óscar Gerardo |
author_sort |
Alvarado Vega, Óscar Gerardo |
description |
La mujer desempeña un rol fundamental en nuestra sociedad. Sin embargo, en diferentes discursos, del cual la literatura es claramente uno, su condición de alienación o de marginalidad la ha llevado a un plano secundario. Extendiendo tal apreciación a un relato de Poe, creemos que ella ha sido abordada, citando el texto "Berenice" en particular, de una manera más bien simbólica, poseedora (¿o receptora?) de un carácter trágico, propio de su condición como mujer. |
title |
Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
title_short |
Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
title_full |
Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
title_fullStr |
Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
title_full_unstemmed |
Berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
title_sort |
berenice: la mujer, figura trágico-fantasmal |
publisher |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/8876 |
work_keys_str_mv |
AT alvaradovegaoscargerardo berenicelamujerfiguratragicofantasmal |
_version_ |
1811741451987451904 |