El fenómeno Malpaís: signos identitarios del costarricense en sus canciones-poemas

Malpaís es un grupo de música muy particular, pues con sus canciones y los signos que en ellas se expresan, ha logrado calar hondo en la reafirmación del imaginario del ser costarricense, desde la ciudad hasta la llanura. En esos contextos, citadinos o pamperos, el costarricense se dobla, se desdobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo Oviedo, Marlen
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/19697
Descripción
Sumario:Malpaís es un grupo de música muy particular, pues con sus canciones y los signos que en ellas se expresan, ha logrado calar hondo en la reafirmación del imaginario del ser costarricense, desde la ciudad hasta la llanura. En esos contextos, citadinos o pamperos, el costarricense se dobla, se desdobla y se reconoce en elementos que están dichos, cantados, acompasados. Es nuestra intención ir descubriendo en las letras de algunas canciones escritas y musicalizadas por Malpaís, esos elementos sígnicos que le dieron a los y las costarricenses ese paradigma identitario tan intenso.