La Ficelle et les limites du réalisme
La Ficelle es una obra muy conocida de Guy de Maupassant. Esta novela corta, llamada a menudo cuento, está perfectamente trabajada para poner en evidencia la crueldad y la sandez de la sociedad del siglo XIX la cual podríamos comparar con la de hoy en día, pues la nuestra tiene sus raíces en aquella...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12357 |
id |
RLM12357 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLM123572020-04-21T16:08:54Z La Ficelle et les limites du réalisme La Ficelle et les limites du réalisme Lobo Montoya, Angelina limites vérité quotidien réel vie contradiction nouvelle du XIXe siècle límite verdad cotidiano real vida contradicción novela corta del siglo XIX La Ficelle est une oeuvre très connue de Guy de Maupassant. Cette nouvelle appelée souvent conte, est parfaitement travaillée pour mettre en évidence la cruauté et la stupidité de la société du XIXe siècle laquelle nous pourrons comparer à celle d’aujourd’hui puisque la nôtre a ses racines là. La Ficelle attire notre attention par sa force réaliste; cependant, nous considérons que le fait de situer l’oeuvre dans un seul courant littéraire la limite et nous interdit de comprendre d’autres visions du texte. Donc, nous analyserons dans cet article, quelques moyens employés par Maupassant pour rendre son histoire vraisemblable, et alors, nous montrerons en quoi elle est entièrement réaliste et quels sont les limites de ce réalisme qui trouve sa source dans la contradiction. En plus, tous ces aspects nous permettront aussi de montrer l’actualité de l’oeuvre. La Ficelle es una obra muy conocida de Guy de Maupassant. Esta novela corta, llamada a menudo cuento, está perfectamente trabajada para poner en evidencia la crueldad y la sandez de la sociedad del siglo XIX la cual podríamos comparar con la de hoy en día, pues la nuestra tiene sus raíces en aquella. La Ficelle nos llama la atención por su fuerza realista; sin embargo, consideramos que el hecho de situar la obra en una sola corriente literaria la limita y nos impide entender otras visiones del texto. Por lo tanto, analizaremos en este artículo, algunos medios empleados por Maupassant para concretar su historia como verosímil y, en consecuencia, mostraremos en qué sentido es enteramente realista y cuáles son los límites de este realismo que encuentra su fuente en la contradicción. Todos estos aspectos nos permitirán mostrar también la actualidad de la obra. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2013-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12357 Journal Of Modern Languages; No. 18 (2013) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 18 (2013) 2215-5643 1659-1933 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12357/11610 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Lenguas Modernas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lobo Montoya, Angelina |
spellingShingle |
Lobo Montoya, Angelina La Ficelle et les limites du réalisme |
author_facet |
Lobo Montoya, Angelina |
author_sort |
Lobo Montoya, Angelina |
description |
La Ficelle es una obra muy conocida de Guy de Maupassant. Esta novela corta, llamada a menudo cuento, está perfectamente trabajada para poner en evidencia la crueldad y la sandez de la sociedad del siglo XIX la cual podríamos comparar con la de hoy en día, pues la nuestra tiene sus raíces en aquella. La Ficelle nos llama la atención por su fuerza realista; sin embargo, consideramos que el hecho de situar la obra en una sola corriente literaria la limita y nos impide entender otras visiones del texto. Por lo tanto, analizaremos en este artículo, algunos medios empleados por Maupassant para concretar su historia como verosímil y, en consecuencia, mostraremos en qué sentido es enteramente realista y cuáles son los límites de este realismo que encuentra su fuente en la contradicción. Todos estos aspectos nos permitirán mostrar también la actualidad de la obra. |
title |
La Ficelle et les limites du réalisme |
title_short |
La Ficelle et les limites du réalisme |
title_full |
La Ficelle et les limites du réalisme |
title_fullStr |
La Ficelle et les limites du réalisme |
title_full_unstemmed |
La Ficelle et les limites du réalisme |
title_sort |
la ficelle et les limites du réalisme |
title_alt |
La Ficelle et les limites du réalisme |
publisher |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12357 |
work_keys_str_mv |
AT lobomontoyaangelina laficelleetleslimitesdurealisme |
_version_ |
1811741468216262656 |