La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta
La noción de poder en la narrativa centroamericana de finales del siglo XX ha cobrado relevancia por evidenciar el enfrentamiento entre sectores disconformes por la explotación y la marginalización a la que son sometidos, donde el concepto de Nación se de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2753 |
id |
RLL2753 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLL27532024-02-11T14:06:41Z The politics of power in Little Red Riding Hood, by Manlio Argueta La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta Pacheco, Eduardo narrativa Centroamericana discurso poder Manlio Argueta Central American narrative, discourse, power, Manlio Argueta The notion of power in the Central American narrative of the late twentieth century has gained relevance for evidencing the confrontation between dissatisfied sectors by the exploitation and marginalization to which they are subjected, where the concept of Nation is deformed due to the establishment of a discoursetotally capitalist and dictatorial. Faced with such notoriety, Manlio Arguetas novel uses discursive mechanisms to clearly express the political and liberation commitment of the working class and university in front of a centripetal power. Based on that, the Foucaults theory of power oriented in three vertices, the university social movements for social autonomy, the role of women in the revolutionary struggle and social development and, the referential character, is applied to the study text where it is more convenient to observe the conformation of a subordinate power that through social practices originates one of the most violent revolutions in Latin America. La noción de poder en la narrativa centroamericana de finales del siglo XX ha cobrado relevancia por evidenciar el enfrentamiento entre sectores disconformes por la explotación y la marginalización a la que son sometidos, donde el concepto de Nación se deforma debido a la instauración de un discurso totalmente capitalista y dictatorial. Ante tal notoriedad, la novela de Manlio Argueta se vale de mecanismos discursivos para manifestar claramente el compromiso político y liberatorio de la clase obrera y universitaria frente a un poder centrípeto. Basándose en eso mismo, se aplica al texto en estudio la teoría del poder de Foucault orientada en tres vértices, los movimientos sociales universitarios por la autonomía social, el papel de la mujer en la lucha revolucionaria y el desarrollo social y, el carácter referencial, donde resulta más conveniente observar la conformación de un poder subalterno que a través de prácticas sociales origina una de las más Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. 2018-01-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2753 Revista Lengua y Literatura; Vol. 4 Núm. 1 (2018); 4-16 2707-0107 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2753/4165 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Lengua y Literatura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pacheco, Eduardo |
spellingShingle |
Pacheco, Eduardo La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta |
author_facet |
Pacheco, Eduardo |
author_sort |
Pacheco, Eduardo |
description |
La noción de poder en la narrativa centroamericana de finales del siglo XX ha cobrado relevancia por evidenciar el enfrentamiento entre sectores disconformes por la explotación y la marginalización a la que son sometidos, donde el concepto de Nación se deforma debido a la instauración de un discurso totalmente capitalista y dictatorial. Ante tal notoriedad, la novela de Manlio Argueta se vale de mecanismos discursivos para manifestar claramente el compromiso político y liberatorio de la clase obrera y universitaria frente a un poder centrípeto. Basándose en eso mismo, se aplica al texto en estudio la teoría del poder de Foucault orientada en tres vértices, los movimientos sociales universitarios por la autonomía social, el papel de la mujer en la lucha revolucionaria y el desarrollo social y, el carácter referencial, donde resulta más conveniente observar la conformación de un poder subalterno que a través de prácticas sociales origina una de las más |
title |
La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta |
title_short |
La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta |
title_full |
La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta |
title_fullStr |
La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta |
title_full_unstemmed |
La política del poder en Caperucita en la zona roja, de Manlio Argueta |
title_sort |
la política del poder en caperucita en la zona roja, de manlio argueta |
title_alt |
The politics of power in Little Red Riding Hood, by Manlio Argueta |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2753 |
work_keys_str_mv |
AT pachecoeduardo thepoliticsofpowerinlittleredridinghoodbymanlioargueta AT pachecoeduardo lapoliticadelpoderencaperucitaenlazonarojademanlioargueta AT pachecoeduardo politicsofpowerinlittleredridinghoodbymanlioargueta |
_version_ |
1805401435395850240 |