Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz

Para el análisis del poema Atavismo adánico nos auxiliaremos del método de las isotopías brindado por François Rastier, quien llama isotopía a toda iteración de una unidad lingüística, y dentro de estas nos explica la existencia de las isotopías semántica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ñamendi, José de la Cruz
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. 2019
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2743
id RLL2743
record_format ojs
spelling RLL27432024-02-11T14:04:49Z Isotopic analysis of the text “Adamic atavism” by Nicaraguan poet Víctor Ruiz Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz Ñamendi, José de la Cruz isotopías connotación signo Víctor Ruiz poesía isotopies connotation sign Victor Ruiz poetry For the analysis of the poem Adamic Atavism we will help ourselves with the method of isotopies provided by François Rastier, who calls every iteration of a linguistic unit isotopy, and within these he explains the existence of semantic isotopies, that is, those redundancies of formal units of content. We willalso refer to the theory of connotation, from which Pozuelo Yvankos returning to the main theorists (Ch. Bally and L. Hjelmslev) tells us that language is not a system of referential signs, but that speakers can also use connotations , this is when the relationship between signifier and referent is suspended, then thesign reflects extra information, attitudes and records of the speaker. Connotation is both one of the main features of poetry, since the signs of a poem refer to the reader beyond the simple association of meaning and significance.  Finally we will try to discover the clues that the author has left us to unveil thetradition in which the poem is inscribed. In other words, we will culminate with the ideological level, while the text contains an aesthetic worldview. Para el análisis del poema Atavismo adánico nos auxiliaremos del método de las isotopías brindado por François Rastier, quien llama isotopía a toda iteración de una unidad lingüística, y dentro de estas nos explica la existencia de las isotopías semánticas, es decir aquellas redundancias de unidades formalesde contenido. Igualmente nos remitiremos a la teoría de la connotación, de la que Pozuelo Yvankos retomando a los principales teóricos (Ch. Bally y L. Hjelmslev) nos dice que la lengua no es un sistema de signos referenciales, sino que los hablantes también pueden usar connotaciones, esto es cuando la relación entre significante y referente está suspendida, entonces el signo refleja información extra, actitudes y registros del hablante. La connotaciónes a la vez uno de los principales rasgos de la poesía, puesto que los signos de un poema remiten al lector más allá de la simple asociación de significado y significante.  Finalmente nos encausaremos en descubrir las pistas que el autor nos ha dejado para develar la tradición en la que el poema se inscribe. En otras palabras, culminaremos con el nivel ideológico, en tanto el texto encierra una cosmovisión estética. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. 2019-01-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2743 Revista Lengua y Literatura; Vol. 5 Núm. 1 (2019); 9-13 2707-0107 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2743/4155 Derechos de autor 2019 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Lengua y Literatura
language spa
format Online
author Ñamendi, José de la Cruz
spellingShingle Ñamendi, José de la Cruz
Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz
author_facet Ñamendi, José de la Cruz
author_sort Ñamendi, José de la Cruz
description Para el análisis del poema Atavismo adánico nos auxiliaremos del método de las isotopías brindado por François Rastier, quien llama isotopía a toda iteración de una unidad lingüística, y dentro de estas nos explica la existencia de las isotopías semánticas, es decir aquellas redundancias de unidades formalesde contenido. Igualmente nos remitiremos a la teoría de la connotación, de la que Pozuelo Yvankos retomando a los principales teóricos (Ch. Bally y L. Hjelmslev) nos dice que la lengua no es un sistema de signos referenciales, sino que los hablantes también pueden usar connotaciones, esto es cuando la relación entre significante y referente está suspendida, entonces el signo refleja información extra, actitudes y registros del hablante. La connotaciónes a la vez uno de los principales rasgos de la poesía, puesto que los signos de un poema remiten al lector más allá de la simple asociación de significado y significante.  Finalmente nos encausaremos en descubrir las pistas que el autor nos ha dejado para develar la tradición en la que el poema se inscribe. En otras palabras, culminaremos con el nivel ideológico, en tanto el texto encierra una cosmovisión estética.
title Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz
title_short Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz
title_full Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz
title_fullStr Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz
title_full_unstemmed Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz
title_sort análisis isotópico del texto “atavismo adánico” del poeta nicaragüense víctor ruiz
title_alt Isotopic analysis of the text “Adamic atavism” by Nicaraguan poet Víctor Ruiz
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
publishDate 2019
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/2743
work_keys_str_mv AT namendijosedelacruz isotopicanalysisofthetextadamicatavismbynicaraguanpoetvictorruiz
AT namendijosedelacruz analisisisotopicodeltextoatavismoadanicodelpoetanicaraguensevictorruiz
_version_ 1805401433969786880