Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria
La investigación versa sobre las estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración en la docencia universitaria, no es extraño en el ámbito pedagógico encontrarse con casos en los cuales el aburrimiento y la monotonía hacen tedioso el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que conl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/66 |
id |
RIPC66 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista de Investigación Proyección Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Reina Muñoz, Nuvia María Patricia |
spellingShingle |
Reina Muñoz, Nuvia María Patricia Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
author_facet |
Reina Muñoz, Nuvia María Patricia |
author_sort |
Reina Muñoz, Nuvia María Patricia |
description |
La investigación versa sobre las estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración en la docencia universitaria, no es extraño en el ámbito pedagógico encontrarse con casos en los cuales el aburrimiento y la monotonía hacen tedioso el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que conlleva dificultades para fijar en la memoria la información presentada o compartida en las aulas de la universidad; para mantener la atención y la motivación propician que los estudiantes se encuentren dispersos, ajenos a lo que ocurre en el aula, con consecuencias negativas a mediano y largo plazo debido a que no se logran las metas académicas de manera adecuada. A través de una metodología mixta, se estudió con un diseño cuasi experimental y fenomenológico el problema de investigación con estudiantes del tercer semestre de la carrera de trabajo social del Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, durante el primer semestre del año 2020. Con el objetivo general de describir la influencia que tienen las estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración en la motivación en la docencia universitaria; para ello se identificó el mejor momento para su aplicación, se emplearon las estrategias referidas y se analizó si coadyuvan a que los estudiantes estén motivados durante la clase. Se estableció que la aplicación de la neurociencia en el aula contribuye en el proceso de enseñanza aprendizaje; se elaboró un compendio de ocho modelos de aplicación de ejercicios neurodidácticos para beneficiar a la docencia universitaria. |
title |
Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
title_short |
Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
title_full |
Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
title_fullStr |
Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
title_full_unstemmed |
Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
title_sort |
estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria |
title_alt |
Neurodidactic strategies of mandalas and breathing exercises for attention and motivation in university teaching |
publisher |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/66 |
work_keys_str_mv |
AT reinamunoznuviamariapatricia neurodidacticstrategiesofmandalasandbreathingexercisesforattentionandmotivationinuniversityteaching AT reinamunoznuviamariapatricia estrategiasneurodidacticasdemandalasyejerciciosderespiracionparalaatencionymotivacionenladocenciauniversitaria |
_version_ |
1805401462232055808 |
spelling |
RIPC662023-11-15T04:44:55Z Neurodidactic strategies of mandalas and breathing exercises for attention and motivation in university teaching Estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración para la atención y motivación en la docencia universitaria Reina Muñoz, Nuvia María Patricia neurociencias neuroeducación educación universitaria didáctica mindfulness neurosciences neuroeducation university education didactics mindfulness The research deals with the neurodidactic strategies of mandalas and breathing exercises in university teaching, it is not strange in the pedagogical field to find cases in which boredom and monotony make the teaching and learning process tedious, which leads to difficulties in fix in memory the information presented or shared in the classrooms of the university; to maintain attention and motivation, they cause students to be dispersed, oblivious to what happens in the classroom, with negative consequences in the medium and long term due to the fact that academic goals are not adequately achieved. Through a mixed methodology, the research problem was studied with a quasi-experimental and phenomenological design with students of the third semester of the social work career of the University Center of San Marcos of the University of San Carlos of Guatemala, during the first semester. of the year 2020. With the general objective of describing the influence of the neurodidactic strategies of mandalas and breathing exercises on motivation in university teaching; For this, the best moment for its application was identified, the aforementioned strategies were used and it was analyzed if they help students to be motivated during class. It was established that the application of neuroscience in the classroom contributes to the teaching-learning process; A compendium of eight models for the application of neurodidactic exercises was elaborated to benefit university teaching. La investigación versa sobre las estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración en la docencia universitaria, no es extraño en el ámbito pedagógico encontrarse con casos en los cuales el aburrimiento y la monotonía hacen tedioso el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que conlleva dificultades para fijar en la memoria la información presentada o compartida en las aulas de la universidad; para mantener la atención y la motivación propician que los estudiantes se encuentren dispersos, ajenos a lo que ocurre en el aula, con consecuencias negativas a mediano y largo plazo debido a que no se logran las metas académicas de manera adecuada. A través de una metodología mixta, se estudió con un diseño cuasi experimental y fenomenológico el problema de investigación con estudiantes del tercer semestre de la carrera de trabajo social del Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, durante el primer semestre del año 2020. Con el objetivo general de describir la influencia que tienen las estrategias neurodidácticas de mandalas y ejercicios de respiración en la motivación en la docencia universitaria; para ello se identificó el mejor momento para su aplicación, se emplearon las estrategias referidas y se analizó si coadyuvan a que los estudiantes estén motivados durante la clase. Se estableció que la aplicación de la neurociencia en el aula contribuye en el proceso de enseñanza aprendizaje; se elaboró un compendio de ocho modelos de aplicación de ejercicios neurodidácticos para beneficiar a la docencia universitaria. Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/66 10.56785/ripc.v3i1.66 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 3 No. 1 (2021): Revista de Investigación Proyección Científica; 133-149 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Revista de Investigación Proyección Científica; 133-149 2957-8582 spa https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/66/58 Derechos de autor 2021 Nuvia María Patricia Reina Muñoz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |