Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad

La vida, un concepto mencionado en la cotidianidad por parte de personas, profesionales y científicos. Se percibe como problema que la vida sea estudiada con visión reducida por el conocimiento, como materia solamente, aislada de su entorno, poco atendida para su conservación y existencia y generalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crisóstomo, Luis Javier
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2021
Acceso en línea:https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/63
id RIPC63
record_format ojs
spelling RIPC632023-11-15T04:44:55Z Brief approach to life according to the Mayan culture and complexity Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad Crisóstomo, Luis Javier vida materia/espíritu vida/contexto vida/Madre Tierra complejidad life matter/spirit life/context life/Mother Earth complexity Life, a concept mentioned in everyday life by people, professionals and scientists. It is perceived as a problem that life is studied with a reduced vision by knowledge, as matter only, isolated from its environment, little attention for its conservation and existence and it is generally recognized more for people. This brief essay aims to answer the question: what are the key contributions of the Mayan culture and complexity for the understanding and conservation of life in an integral way? For the answer, some daily experiences were reviewed, reading of available documents that focus on life from the Mayan culture and results of the sciences that address life from its complexity, its context and the spiritual dimension were sought. In the analysis of the information, daily activities that refer to life were identified, the contributions of current bearers of Mayan knowledge and the identification of specific content referring to life in the available bibliography according to complexity. The results obtained reflect a wealth of information about the composition of life, its relationships and interactions with different living beings and phenomena. It is concluded that life is integrated with the concurrence of different material and spiritual elements, with interdependence with other living beings in the environment and the cosmos in general. This invites everyone to assume other concepts and procedures to study and fully understand life as the fact that it belongs to all living beings. La vida, un concepto mencionado en la cotidianidad por parte de personas, profesionales y científicos. Se percibe como problema que la vida sea estudiada con visión reducida por el conocimiento, como materia solamente, aislada de su entorno, poco atendida para su conservación y existencia y generalmente se le reconoce más para las personas. Este breve ensayo pretende dar respuesta a la pregunta ¿cuáles son los aportes clave de la cultura maya y de la complejidad para la comprensión y conservación de la vida de manera integral? Para la respuesta se revisaron algunas experiencias cotidianas, lectura de documentos disponibles que enfocan la vida desde la cultura maya y se buscaron unos resultados de las ciencias que abordan la vida desde su complejidad, su contexto y la dimensión espiritual. En el análisis de la información se identificaron actividades cotidianas que se refieren a la vida, los aportes de portadores actuales del conocimiento maya e identificación de contenido específico referente a la vida en la bibliografía disponible según la complejidad. Los resultados obtenidos reflejan una riqueza de información acerca de la composición de la vida, sus relaciones e interacciones con distintos seres vivos y fenómenos. Se concluye que la vida se integra con la concurrencia de distintos elementos materiales y espirituales, con interdependencia con otros seres vivos del entorno y del cosmos en general. Esto invita a todos a asumir otros conceptos y procedimientos para estudiar y comprender plenamente la vida como el hecho que pertenece a todos los seres vivos. Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/63 10.56785/ripc.v3i1.63 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 3 No. 1 (2021): Revista de Investigación Proyección Científica; 179-199 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Revista de Investigación Proyección Científica; 179-199 2957-8582 spa https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/63/61 Derechos de autor 2021 Luis Javier Crisóstomo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista de Investigación Proyección Científica
language spa
format Online
author Crisóstomo, Luis Javier
spellingShingle Crisóstomo, Luis Javier
Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
author_facet Crisóstomo, Luis Javier
author_sort Crisóstomo, Luis Javier
description La vida, un concepto mencionado en la cotidianidad por parte de personas, profesionales y científicos. Se percibe como problema que la vida sea estudiada con visión reducida por el conocimiento, como materia solamente, aislada de su entorno, poco atendida para su conservación y existencia y generalmente se le reconoce más para las personas. Este breve ensayo pretende dar respuesta a la pregunta ¿cuáles son los aportes clave de la cultura maya y de la complejidad para la comprensión y conservación de la vida de manera integral? Para la respuesta se revisaron algunas experiencias cotidianas, lectura de documentos disponibles que enfocan la vida desde la cultura maya y se buscaron unos resultados de las ciencias que abordan la vida desde su complejidad, su contexto y la dimensión espiritual. En el análisis de la información se identificaron actividades cotidianas que se refieren a la vida, los aportes de portadores actuales del conocimiento maya e identificación de contenido específico referente a la vida en la bibliografía disponible según la complejidad. Los resultados obtenidos reflejan una riqueza de información acerca de la composición de la vida, sus relaciones e interacciones con distintos seres vivos y fenómenos. Se concluye que la vida se integra con la concurrencia de distintos elementos materiales y espirituales, con interdependencia con otros seres vivos del entorno y del cosmos en general. Esto invita a todos a asumir otros conceptos y procedimientos para estudiar y comprender plenamente la vida como el hecho que pertenece a todos los seres vivos.
title Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
title_short Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
title_full Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
title_fullStr Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
title_full_unstemmed Breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
title_sort breve acercamiento a la vida según la cultura maya y la complejidad
title_alt Brief approach to life according to the Mayan culture and complexity
publisher Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2021
url https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/63
work_keys_str_mv AT crisostomoluisjavier briefapproachtolifeaccordingtothemayancultureandcomplexity
AT crisostomoluisjavier breveacercamientoalavidasegunlaculturamayaylacomplejidad
_version_ 1805401461758099456