Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad
La presente comunicación es parte del trabajo de investigación que sustenta los aportes del autor y participantes de pueblos originarios guatemaltecos, en la vía inédita educativa que pretende la equidad en la educación superior guatemalteca, experiencia que se desarrolló del año 2012 al 2018, en la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2019
|
Online Access: | https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/33 |
id |
RIPC33 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIPC332023-11-15T04:45:17Z Decolonizing education: from the University of ignorance to the University of happiness Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad López Cotí, René Humberto educación superior equidad educativa interculturalidad decolonialidad Universidad higher education educational equity interculturality decoloniality University This communication is part of the research work that supports the contributions of the author and participants from Guatemalan native peoples, in the unprecedented educational path that seeks equity in Guatemalan higher education, an experience that took place from 2012 to 2018, in the School Plural of Formation for the Political Action of Young Indigenous Women in Guatemala, in the characteristic of "Open Window". We share results obtained in the Interculturality Line, of the Doctorate in Education of the University of Almería and the University of San Carlos de Guatemala. Its purpose is to make known that there are other paradigms in higher education that consider the knowledge of the original peoples, knowledge that provides us with premises for harmonious coexistence between all forms and modes of human life, based on the fullness of life, in happiness, in love, new educational realities that originate from the relevant question: What is more important than life? And a meaningful answer: Nothing "Life is the origin, center and end of all human thinking and acting" La presente comunicación es parte del trabajo de investigación que sustenta los aportes del autor y participantes de pueblos originarios guatemaltecos, en la vía inédita educativa que pretende la equidad en la educación superior guatemalteca, experiencia que se desarrolló del año 2012 al 2018, en la Escuela Plural de Formación para la Acción Política de Mujeres Jóvenes Indígenas en Guatemala, en la característica de “Ventana Abierta”. Compartimos resultados obtenidos en la Línea de Interculturalidad, del Doctorado en Educación de la Universidad de Almería y la Universidad de San Carlos de Guatemala. Su propósito es dar a conocer que existen otros paradigmas en educación superior que considera los saberes de los pueblos originarios, conocimiento que nos brinda premisas para la con-vivencia armónica entre todas las formas y modos de vida humana, basado en la plenitud de vida, en la felicidad, en el amor, nuevas realidades educativas que se originan de la pregunta relevante: ¿Qué es más importante que la vida? Y de una respuesta significativa: Nada “La vida es el origen, centro y fin de todo pensar y actuar humano” Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/33 10.56785/ripc.v1i1.33 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 1 No. 1 (2019): Revista de Investigación Proyección Científica; 201-215 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 1 Núm. 1 (2019): Revista de Investigación Proyección Científica; 201-215 2957-8582 spa https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/33/32 Derechos de autor 2019 René Humberto López Cotí https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista de Investigación Proyección Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Cotí, René Humberto |
spellingShingle |
López Cotí, René Humberto Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad |
author_facet |
López Cotí, René Humberto |
author_sort |
López Cotí, René Humberto |
description |
La presente comunicación es parte del trabajo de investigación que sustenta los aportes del autor y participantes de pueblos originarios guatemaltecos, en la vía inédita educativa que pretende la equidad en la educación superior guatemalteca, experiencia que se desarrolló del año 2012 al 2018, en la Escuela Plural de Formación para la Acción Política de Mujeres Jóvenes Indígenas en Guatemala, en la característica de “Ventana Abierta”. Compartimos resultados obtenidos en la Línea de Interculturalidad, del Doctorado en Educación de la Universidad de Almería y la Universidad de San Carlos de Guatemala. Su propósito es dar a conocer que existen otros paradigmas en educación superior que considera los saberes de los pueblos originarios, conocimiento que nos brinda premisas para la con-vivencia armónica entre todas las formas y modos de vida humana, basado en la plenitud de vida, en la felicidad, en el amor, nuevas realidades educativas que se originan de la pregunta relevante: ¿Qué es más importante que la vida? Y de una respuesta significativa: Nada “La vida es el origen, centro y fin de todo pensar y actuar humano” |
title |
Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad |
title_short |
Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad |
title_full |
Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad |
title_fullStr |
Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad |
title_full_unstemmed |
Descolonizar la educación: de la Universidad de la ignorancia a la Universidad de la felicidad |
title_sort |
descolonizar la educación: de la universidad de la ignorancia a la universidad de la felicidad |
title_alt |
Decolonizing education: from the University of ignorance to the University of happiness |
publisher |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/33 |
work_keys_str_mv |
AT lopezcotirenehumberto decolonizingeducationfromtheuniversityofignorancetotheuniversityofhappiness AT lopezcotirenehumberto descolonizarlaeducaciondelauniversidaddelaignoranciaalauniversidaddelafelicidad |
_version_ |
1805401457253416960 |