Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico
La corrosión del acero en ambientes ácidos es un problema industrial severo. Este estudio explora el potencial de la semilla de aguacate criollo, un residuo agroindustrial, como inhibidor sostenible de la corrosión en acero al carbono. Se evaluó el extracto de semilla de aguacate criollo como inhibi...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4123 |
id |
RIC4123 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Revista de Iniciación Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Confortti de P., Nancy del C. Rodríguez B., Rosa M. Réquiz C., Roberto Pérez H., Miguel M. |
spellingShingle |
Confortti de P., Nancy del C. Rodríguez B., Rosa M. Réquiz C., Roberto Pérez H., Miguel M. Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
author_facet |
Confortti de P., Nancy del C. Rodríguez B., Rosa M. Réquiz C., Roberto Pérez H., Miguel M. |
author_sort |
Confortti de P., Nancy del C. |
description |
La corrosión del acero en ambientes ácidos es un problema industrial severo. Este estudio explora el potencial de la semilla de aguacate criollo, un residuo agroindustrial, como inhibidor sostenible de la corrosión en acero al carbono. Se evaluó el extracto de semilla de aguacate criollo como inhibidor de la corrosión del acero al carbono en medios ácidos, analizando su eficiencia y mecanismos de acción. El extracto se obtuvo mediante maceración y extracción alcohólica, y se prepararon soluciones a diferentes concentraciones. Se usaron probetas de acero al carbono AISI 1010 en una solución de ácido sulfúrico al 0,5 M, siguiendo la norma ASTM G1-03. La eficiencia inhibidora se evaluó mediante métodos gravimétrico y volumétrico y se analizaron isotermas de adsorción para comprender la interacción del inhibidor con la superficie metálica. Los resultados mostraron que la velocidad de corrosión disminuyó con el aumento de la concentración del inhibidor. El proceso de inhibición siguió los modelos de adsorción de Langmuir y Frumkin, indicando interacciones atractivas entre las moléculas adsorbidas y el acero. El análisis termodinámico sugirió un proceso de adsorción física espontáneo. La eficiencia de inhibición alcanzó hasta un 98% en las concentraciones más altas del inhibidor (10 g/L), superando a inhibidores tradicionales contaminantes que lograron un 95% bajo las mismas condiciones. Estos hallazgos posicionan al extracto de semilla de aguacate como una alternativa sostenible y prometedora para controlar la corrosión, promoviendo la valorización de residuos agroindustriales y fomentando prácticas más amigables con el medio ambiente. |
title |
Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
title_short |
Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
title_full |
Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
title_fullStr |
Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
title_full_unstemmed |
Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
title_sort |
extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico |
title_alt |
Avocado seed extract as an eco-friendly corrosion inhibitor for steel in sulfuric acid |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4123 |
work_keys_str_mv |
AT conforttidepnancydelc avocadoseedextractasanecofriendlycorrosioninhibitorforsteelinsulfuricacid AT rodriguezbrosam avocadoseedextractasanecofriendlycorrosioninhibitorforsteelinsulfuricacid AT requizcroberto avocadoseedextractasanecofriendlycorrosioninhibitorforsteelinsulfuricacid AT perezhmiguelm avocadoseedextractasanecofriendlycorrosioninhibitorforsteelinsulfuricacid AT conforttidepnancydelc extractodesemilladeaguacatecomoinhibidorecologicodecorrosiondelaceroenacidosulfurico AT rodriguezbrosam extractodesemilladeaguacatecomoinhibidorecologicodecorrosiondelaceroenacidosulfurico AT requizcroberto extractodesemilladeaguacatecomoinhibidorecologicodecorrosiondelaceroenacidosulfurico AT perezhmiguelm extractodesemilladeaguacatecomoinhibidorecologicodecorrosiondelaceroenacidosulfurico |
_version_ |
1837841630183292928 |
spelling |
RIC41232025-01-31T02:21:17Z Avocado seed extract as an eco-friendly corrosion inhibitor for steel in sulfuric acid Extracto de semilla de aguacate como inhibidor ecológico de corrosión del acero en ácido sulfúrico Confortti de P., Nancy del C. Rodríguez B., Rosa M. Réquiz C., Roberto Pérez H., Miguel M. The corrosion of steel in acidic environments is a serious industrial problem. This study explores the potential of the criollo avocado seed, an agro-industrial waste, as a sustainable and effective alternative to inhibit this process in carbon steel. The extract of criollo avocado seed was evaluated as a corrosion inhibitor for mild steel in acidic media, assessing its efficiency and the mechanisms of action involved. The extract was obtained through maceration and alcoholic extraction. Solutions at different concentrations were prepared for corrosion tests on AISI 1010 carbon steel specimens in a 0.5 M sulfuric acid solution at room temperature, following the ASTM G1-03 standard for superficial steel preparation. The inhibitory efficiency was evaluated using gravimetric and volumetric methods, and adsorption isotherms were analyzed to understand the interaction of the inhibitor with the metal surface. The results showed that the corrosion rate decreased with increasing inhibitor concentration. The inhibition process follows the Langmuir and Frumkin adsorption models, suggesting attractive interactions between the adsorbed molecules and the steel. Thermodynamic analyses suggested a spontaneous physical adsorption process. The inhibition efficiency reached up to 98% at the highest inhibitor concentrations (10 g/L), surpassing traditional contaminating inhibitors that achieved 95% under the same conditions. These findings position the avocado seed extract as a sustainable and promising alternative for controlling corrosion, promoting the valorization of agro-industrial waste, and encouraging more environmentally friendly practices. La corrosión del acero en ambientes ácidos es un problema industrial severo. Este estudio explora el potencial de la semilla de aguacate criollo, un residuo agroindustrial, como inhibidor sostenible de la corrosión en acero al carbono. Se evaluó el extracto de semilla de aguacate criollo como inhibidor de la corrosión del acero al carbono en medios ácidos, analizando su eficiencia y mecanismos de acción. El extracto se obtuvo mediante maceración y extracción alcohólica, y se prepararon soluciones a diferentes concentraciones. Se usaron probetas de acero al carbono AISI 1010 en una solución de ácido sulfúrico al 0,5 M, siguiendo la norma ASTM G1-03. La eficiencia inhibidora se evaluó mediante métodos gravimétrico y volumétrico y se analizaron isotermas de adsorción para comprender la interacción del inhibidor con la superficie metálica. Los resultados mostraron que la velocidad de corrosión disminuyó con el aumento de la concentración del inhibidor. El proceso de inhibición siguió los modelos de adsorción de Langmuir y Frumkin, indicando interacciones atractivas entre las moléculas adsorbidas y el acero. El análisis termodinámico sugirió un proceso de adsorción física espontáneo. La eficiencia de inhibición alcanzó hasta un 98% en las concentraciones más altas del inhibidor (10 g/L), superando a inhibidores tradicionales contaminantes que lograron un 95% bajo las mismas condiciones. Estos hallazgos posicionan al extracto de semilla de aguacate como una alternativa sostenible y prometedora para controlar la corrosión, promoviendo la valorización de residuos agroindustriales y fomentando prácticas más amigables con el medio ambiente. Universidad Tecnológica de Panamá 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4123 10.33412/rev-ric.v11.1.4123 Revista de Iniciación Científica; Vol. 11 Núm. 1 (2025): Revista de Iniciación Científica; 48 - 58 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4123/4748 Derechos de autor 2025 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |