Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua)
Un conjunto de geoformas volcánicas, asociadas con fisuras corticales de rumbo N–S, se distinguenentre Puerto Momotombo y Malpaisillo. El Complejo Volcánico El Hoyo es el resultado de una secuencia de por lomenos tres etapas: desarrollo y colapso caldérico del volcán El Picacho, edificación del volc...
Autores principales: | Badilla, Elena, Chaves, Ignacio, Linkimer, Lepolt, Zúñiga, Héctor, Alvarado, Guillermo E. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8546 |
Ejemplares similares
-
Caracterización florística de las especies de aprovechamiento apícola en el complejo volcánico “Pilas el Hoyo”
por: Aguilar-Cabrera, Ángel Benito, et al.
Publicado: (2019) -
Mapeo geológico-estructural de cinco comunidades ubicadas entre los complejos volcánicos Momotombo y el Hoyo: La Fuente, Tecuaname, Papalonal, Cuatro Palos y Los Portillos.
por: Castillo Treminio, Bianka
Publicado: (2019) -
Caracterización biótica y abiótica del complejo volcánico Acatenango-Fuego
por: Méndez Soto, José Luis
Publicado: (2024) -
Los grandes deslizamientos (volcánicos y no volcánicos) de tipo Debris Avalanche en Costa Rica
por: Alvarado, Guillermo E., et al.
Publicado: (2011) -
Composición química y propiedades físicas de los fluidos geotermales del complejo volcánico San Cristóbal - Casita Nicaragua
por: Cisne Altamirano, Jorge Isaac, et al.
Publicado: (2016)