Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua)
Un conjunto de geoformas volcánicas, asociadas con fisuras corticales de rumbo N–S, se distinguenentre Puerto Momotombo y Malpaisillo. El Complejo Volcánico El Hoyo es el resultado de una secuencia de por lomenos tres etapas: desarrollo y colapso caldérico del volcán El Picacho, edificación del volc...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8546 |
id |
RGAC8546 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RGAC85462023-04-26T01:40:08Z FOTOGEOLOGÍA DE LOS COMPLEJOS VOLCÁNICOS EL HOYO Y ASOSOSCA (NICARAGUA) Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) Badilla, Elena Chaves, Ignacio Linkimer, Lepolt Zúñiga, Héctor Alvarado, Guillermo E. Volcanic structures associated with a N-S cortical fissure were distinguished between PuertoMomotombo and Malpaisillo. The Volcanic Complex El Hoyo is the result of at least three different eruption cycles.Development and collapse of the caldera of Picacho volcano, construction of Paleo Hoyo volcano and El Hoyo vol-cano, which has been active in 1528, 1952 and 1954. Less complicate structures correspond with the Asososca andThe Piles volcanoes, which together with the El Hoyo Complex generated a series of lava flows predominantly towardnorth and northeast producing irregular topography. The maares Malpaisillo and Asososca Lagoon are the result offreatomagmatic events, in association with a cortical fissure.The area has a high risk because the presence of NNWnormal faults and volcanoes, it would be necessary to prevent and mitigate damages in towns like, PuertoMomotombo, the America and Malpaisillo. Un conjunto de geoformas volcánicas, asociadas con fisuras corticales de rumbo N–S, se distinguenentre Puerto Momotombo y Malpaisillo. El Complejo Volcánico El Hoyo es el resultado de una secuencia de por lomenos tres etapas: desarrollo y colapso caldérico del volcán El Picacho, edificación del volcán Paleo–Hoyo y la actividad del volcán El Hoyo, activo en 1528, 1952 y 1954. Otras estructuras más simples son los maares Laguna Asososcay Malpaisillo y los estratovolcanes Asososca y Las Pilas. Este último, junto con los volcanes del Complejo El Hoyo,genera una serie de coladas orientadas predominantemente hacia el norte y el noreste. Las unidades son afectadas porposibles fallas normales, y activas, con una tendencia general NNW.La región posee un peligro volcánico elevado relacionado con la emisión de coladas de lava, flujos piroclásticos, tefrasde caída y lahares. Sin embargo, la expulsión de ceniza es la actividad que hace más vulnerables a las comunidadescercanas. El poblado de Malpaisillo presenta un peligro volcánico mayor, ligado a una eventual actividad freatomagmática producida a partir de la posible fisura cortical sobre la que se encuentra situada esta comunidad. Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8546 10.15517/rgac.v0i24.8546 Revista geológica de América central; Vol. 24 (2001) Revista geológica de América central; Vol. 24 (2001) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8546/8071 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Geológica de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Badilla, Elena Chaves, Ignacio Linkimer, Lepolt Zúñiga, Héctor Alvarado, Guillermo E. |
spellingShingle |
Badilla, Elena Chaves, Ignacio Linkimer, Lepolt Zúñiga, Héctor Alvarado, Guillermo E. Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) |
author_facet |
Badilla, Elena Chaves, Ignacio Linkimer, Lepolt Zúñiga, Héctor Alvarado, Guillermo E. |
author_sort |
Badilla, Elena |
description |
Un conjunto de geoformas volcánicas, asociadas con fisuras corticales de rumbo N–S, se distinguenentre Puerto Momotombo y Malpaisillo. El Complejo Volcánico El Hoyo es el resultado de una secuencia de por lomenos tres etapas: desarrollo y colapso caldérico del volcán El Picacho, edificación del volcán Paleo–Hoyo y la actividad del volcán El Hoyo, activo en 1528, 1952 y 1954. Otras estructuras más simples son los maares Laguna Asososcay Malpaisillo y los estratovolcanes Asososca y Las Pilas. Este último, junto con los volcanes del Complejo El Hoyo,genera una serie de coladas orientadas predominantemente hacia el norte y el noreste. Las unidades son afectadas porposibles fallas normales, y activas, con una tendencia general NNW.La región posee un peligro volcánico elevado relacionado con la emisión de coladas de lava, flujos piroclásticos, tefrasde caída y lahares. Sin embargo, la expulsión de ceniza es la actividad que hace más vulnerables a las comunidadescercanas. El poblado de Malpaisillo presenta un peligro volcánico mayor, ligado a una eventual actividad freatomagmática producida a partir de la posible fisura cortical sobre la que se encuentra situada esta comunidad. |
title |
Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) |
title_short |
Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) |
title_full |
Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) |
title_fullStr |
Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) |
title_full_unstemmed |
Fotogeología de los complejos volcánicos el Hoyo y Asososca (Nicaragua) |
title_sort |
fotogeología de los complejos volcánicos el hoyo y asososca (nicaragua) |
title_alt |
FOTOGEOLOGÍA DE LOS COMPLEJOS VOLCÁNICOS EL HOYO Y ASOSOSCA (NICARAGUA) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8546 |
work_keys_str_mv |
AT badillaelena fotogeologiadeloscomplejosvolcanicoselhoyoyasososcanicaragua AT chavesignacio fotogeologiadeloscomplejosvolcanicoselhoyoyasososcanicaragua AT linkimerlepolt fotogeologiadeloscomplejosvolcanicoselhoyoyasososcanicaragua AT zunigahector fotogeologiadeloscomplejosvolcanicoselhoyoyasososcanicaragua AT alvaradoguillermoe fotogeologiadeloscomplejosvolcanicoselhoyoyasososcanicaragua |
_version_ |
1811746947249209344 |