Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB

En Costa Rica, se encuentran rocas magmáticas alcalinas del Plioceno, tanto en el transarco y enel paleoarco (montes del Aguacate). La Formación Guayacán en el trasarco, incluye la fase hipoabisal (teschenitas) y a la fase efusiva (basanitas), esta unidad presenta valores más altos de P2O5, TiO2, Cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gazel, Esteban
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7777
id RGAC7777
record_format ojs
spelling RGAC77772023-04-26T01:42:09Z LAS SERIES ALCALINAS DEL PLIOCENO DE COSTA RICA: DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y RELACIÓN CON UNA FUENTE MANTÉLICA TIPO OIB Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB Gazel, Esteban series alcalinas fuente oib plioceno geoquímica petrografia costa rica alkaline series oib source pliocene geochemistry petrography costa rica Pliocene alkaline magmatic rocks are reported in the costarican back-arc and paleoarc (AguacateMountains). Teschenites and basanites from Guayacan Formation, are relative high in P2O5, TiO2, Cr, La and Nithan basanites and alkaline basalts from La Garita Formation in the paleoarc, with relative high Al2O3 and Ba.La/Yb and K/Ba ratios evidence an OIB (ocean island basalt) mantelic source. Spider diagrams confirms thatsource, and Ba/La ratios evidence that was subduction modificated.Sr87/Sr86 and Nd134/Nd144 ratios fromGuayacan Formation related the OIB source with a Galapagos Hot Spot trace, the origin of the OIB source canbe interpreted as the remelting of a Galapagos modified mantle or by direct Galapagos Plume enrichment. Localextention poceses, related with transtensional fault system in the central part of Costa Rica facilitated themagma raise.  En Costa Rica, se encuentran rocas magmáticas alcalinas del Plioceno, tanto en el transarco y enel paleoarco (montes del Aguacate). La Formación Guayacán en el trasarco, incluye la fase hipoabisal (teschenitas) y a la fase efusiva (basanitas), esta unidad presenta valores más altos de P2O5, TiO2, Cr, La y Ni que laFormación La Garita en el paleoarco, la cual agrupa basanitas y basaltos alcalinos; esta última se caracteriza porpresentar valores mayores de Al2O3. Las razones La/Yb y K/Ba de estas dos formaciones corresponden con valores típicos para rocas alcalinas de tendencia OIB ocean island basalt. Los diagramas spider realizados confirman la fuente OIB y las razones Ba/La indican que esta fuente se modificó con la subducción. Las razones isotópicas Sr87/Sr86 y Nd134/Nd144 de la Formación Guayacán se encuentran dentro del rango del punto caliente delas Galápagos. Por lo tanto esta fuente posiblemente se originó a partir de fusión parcial de un manto modificado en el punto caliente de las Galápagos o por el enriquecimiento directo por la pluma de las Galápagos. Procesos de extensión locales relacionadas con los sistemas de fallas transcurrentes que atraviesan el centro de Costa Rica facilitaron el ascenso de los magmas.  Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7777 10.15517/rgac.v0i29.7777 Revista geológica de América central; Vol. 29 (2003) Revista geológica de América central; Vol. 29 (2003) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7777/7432 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Gazel, Esteban
spellingShingle Gazel, Esteban
Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB
author_facet Gazel, Esteban
author_sort Gazel, Esteban
description En Costa Rica, se encuentran rocas magmáticas alcalinas del Plioceno, tanto en el transarco y enel paleoarco (montes del Aguacate). La Formación Guayacán en el trasarco, incluye la fase hipoabisal (teschenitas) y a la fase efusiva (basanitas), esta unidad presenta valores más altos de P2O5, TiO2, Cr, La y Ni que laFormación La Garita en el paleoarco, la cual agrupa basanitas y basaltos alcalinos; esta última se caracteriza porpresentar valores mayores de Al2O3. Las razones La/Yb y K/Ba de estas dos formaciones corresponden con valores típicos para rocas alcalinas de tendencia OIB ocean island basalt. Los diagramas spider realizados confirman la fuente OIB y las razones Ba/La indican que esta fuente se modificó con la subducción. Las razones isotópicas Sr87/Sr86 y Nd134/Nd144 de la Formación Guayacán se encuentran dentro del rango del punto caliente delas Galápagos. Por lo tanto esta fuente posiblemente se originó a partir de fusión parcial de un manto modificado en el punto caliente de las Galápagos o por el enriquecimiento directo por la pluma de las Galápagos. Procesos de extensión locales relacionadas con los sistemas de fallas transcurrentes que atraviesan el centro de Costa Rica facilitaron el ascenso de los magmas. 
title Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB
title_short Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB
title_full Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB
title_fullStr Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB
title_full_unstemmed Las series alcalinas del Plioceno de Costa Rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo OIB
title_sort las series alcalinas del plioceno de costa rica: distribución espacial y relación con una fuente mantélica tipo oib
title_alt LAS SERIES ALCALINAS DEL PLIOCENO DE COSTA RICA: DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y RELACIÓN CON UNA FUENTE MANTÉLICA TIPO OIB
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7777
work_keys_str_mv AT gazelesteban lasseriesalcalinasdelpliocenodecostaricadistribucionespacialyrelacionconunafuentemantelicatipooib
_version_ 1811746933267496960