Peperitas en Costa Rica

El presente trabajo describe petrográfica y genéticamente, una serie de hallazgos de peperitas como ejem-plos de coexistencia espacial y temporal del magmatismo con la sedimentación en Costa Rica. Los casos se presentanen complejos ígneos básicos (ofiolitas) variando desde mezclas incompletas (megab...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Soto, Daniel, Alvarado, Guillermo E.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/6486
id RGAC6486
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Soto, Daniel
Alvarado, Guillermo E.
spellingShingle Soto, Daniel
Alvarado, Guillermo E.
Peperitas en Costa Rica
author_facet Soto, Daniel
Alvarado, Guillermo E.
author_sort Soto, Daniel
description El presente trabajo describe petrográfica y genéticamente, una serie de hallazgos de peperitas como ejem-plos de coexistencia espacial y temporal del magmatismo con la sedimentación en Costa Rica. Los casos se presentanen complejos ígneos básicos (ofiolitas) variando desde mezclas incompletas (megabloques de radiolaritas con diabasasen el Complejo de Nicoya) hasta mezclas completas en varios grados de calizas pelágicas del Maastrictiano-Paleoceno (Formación Golfito) o del Paleoceno con basaltos (Subcomplejo Quepos o Formación Tulín) para dar peperitas bre-choides y bulbosas. Dentro del arco Oligo-Mioceno, se tienen ejemplos a lo largo de la cordillera de Talamanca y susestribaciones, así como en las llanuras de Sarapiquí, representados por peperitas brechoides, fluidales y bulbosas encuerpos de lava latiandesíticos (Formación Pacacua) o chimeneas peperíticas brechoides en ignimbritas (MiembroMata de Limón), o posibles peperitas brechoides en los depósitos de flujos de lava del prospecto minero de Crucitas(Formación Cureña), o simples posibles peperitas brechoides en flujos de lava andesíticas (Formación Pacacua en Tala-manca), o como brechas hidroclásticas con fragmentos de composición dacítica de Carbonal en Guanacaste, justamenteentre las playas Cabuyal y Naranjo. Todas ellas serían los equivalentes proximales del vulcanismo explosivo, efusivoy subvolcánico (domos endógenos y criptodomos) y su concomitancia con la sedimentación fluvial. En el Cuaternario,un ejemplo se da en la base de la Formación Tiribí al contacto con el lacustre de Palmares. Se incluyen en el presentetrabajo, además, casos posibles o potenciales. Se espera que la descripción e interpretación de este tipo de rocas ayudea su identificación en otras regiones de Costa Rica y Centroamérica en general, así como una fuente potencial para laprospección de metales valiosos. 
title Peperitas en Costa Rica
title_short Peperitas en Costa Rica
title_full Peperitas en Costa Rica
title_fullStr Peperitas en Costa Rica
title_full_unstemmed Peperitas en Costa Rica
title_sort peperitas en costa rica
title_alt COSTA RICAN PEPERITES
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/6486
work_keys_str_mv AT sotodaniel costaricanpeperites
AT alvaradoguillermoe costaricanpeperites
AT sotodaniel peperitasencostarica
AT alvaradoguillermoe peperitasencostarica
_version_ 1811746927321022464
spelling RGAC64862023-04-26T02:01:51Z COSTA RICAN PEPERITES Peperitas en Costa Rica Soto, Daniel Alvarado, Guillermo E. peperites hydroclastic breccias criptodomes volcanism and sedimentation costa rica peperitas brechas hidroclásticas criptodomos vulcanismo y sedimentación costa rica This paper describes petrographically and genetically, a number of peperites, as examples of spatialand temporal coexistence of magmatism and sedimentation in Costa Rica. The cases are presented in basic igne-ous complexes (ophiolites), mixtures varying from incomplete (megablocks of radiolarite with diabase in the NicoyaComplex) to complete mixes in various stages of Maastrichtian-Paleocene (Golfito Formation) or Paleocene pelagiclimestones with basalts (Quepos Subcomplex or Tulín Formation) to form brechoid and pillowed peperites. Within theOligo-Miocene arc, there are examples extended along the Talamanca range and its foothills, as well as Sarapiquí’splains represented for brechoid and bulbous (fluidal) peperites in latiandesitic lavas (Pacacua Formation) or brechoidpeperitic pipes in ignimbrites (Mata de Limón Member) or possible brechoid peperites in lavas in the Crucitas min-ing prospect (Cureña Formation), or simple brechoid peperites in andesitic flow (Pacacua Formation, in Talamanca)or as hydroclastic breccias with fragments of dacitic composition in lava flow deposits of Carbonal Guanacaste, justbetween the beaches Cabuyal and Naranjo. All these rocks represented proximal equivalents of the explosive, effusiveand subvolcanic volcanism (endogenous domes and criptodomes) and his concomitance with the fluvial sedimentation.In Quaternary period, we have a sample in the base of Tiribí Formation in contact with Palmares Lacustrine. Also thispaper included possible and potential cases. It hopes that the description and interpretation of this type of rocks helpsto its identification in other regions of Costa Rica and Central America in general, as well as a potential source for theexploration of valuable metals.  El presente trabajo describe petrográfica y genéticamente, una serie de hallazgos de peperitas como ejem-plos de coexistencia espacial y temporal del magmatismo con la sedimentación en Costa Rica. Los casos se presentanen complejos ígneos básicos (ofiolitas) variando desde mezclas incompletas (megabloques de radiolaritas con diabasasen el Complejo de Nicoya) hasta mezclas completas en varios grados de calizas pelágicas del Maastrictiano-Paleoceno (Formación Golfito) o del Paleoceno con basaltos (Subcomplejo Quepos o Formación Tulín) para dar peperitas bre-choides y bulbosas. Dentro del arco Oligo-Mioceno, se tienen ejemplos a lo largo de la cordillera de Talamanca y susestribaciones, así como en las llanuras de Sarapiquí, representados por peperitas brechoides, fluidales y bulbosas encuerpos de lava latiandesíticos (Formación Pacacua) o chimeneas peperíticas brechoides en ignimbritas (MiembroMata de Limón), o posibles peperitas brechoides en los depósitos de flujos de lava del prospecto minero de Crucitas(Formación Cureña), o simples posibles peperitas brechoides en flujos de lava andesíticas (Formación Pacacua en Tala-manca), o como brechas hidroclásticas con fragmentos de composición dacítica de Carbonal en Guanacaste, justamenteentre las playas Cabuyal y Naranjo. Todas ellas serían los equivalentes proximales del vulcanismo explosivo, efusivoy subvolcánico (domos endógenos y criptodomos) y su concomitancia con la sedimentación fluvial. En el Cuaternario,un ejemplo se da en la base de la Formación Tiribí al contacto con el lacustre de Palmares. Se incluyen en el presentetrabajo, además, casos posibles o potenciales. Se espera que la descripción e interpretación de este tipo de rocas ayudea su identificación en otras regiones de Costa Rica y Centroamérica en general, así como una fuente potencial para laprospección de metales valiosos.  Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/6486 10.15517/rgac.v0i47.6486 Revista geológica de América central; Vol. 47 (2012) Revista geológica de América central; Vol. 47 (2012) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/6486/6185 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central