Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023
Los 153 sismos sentidos en Costa Rica durante el 2023 pueden agruparse en cuatro categorías de acuerdo con su origen: fallamiento en las placas cabalgantes Caribe y Panamá, zonas interplacas de la subducción de Coco y Caribe, deformación interna de la placa Coco subducida y fallamiento del límite en...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/58439 |
id |
RGAC58439 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RGAC584392024-01-22T16:49:53Z Origin of earthquakes felt in Costa Rica during 2023 Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 Línkimer, Lepolt Fallas, Carolina Arroyo, Ivonne G. Seismicity of Costa Rica Subduction Earthquake statistics Seismic energy Seismic intensity Sismicidad de Costa Rica Subducción Estadística sísmica Energía sísmica Intensidad sísmica The 153 earthquakes felt in Costa Rica during 2023 can be grouped into four categories according to their origin: faulting in the Caribbean and Panama upper plates, interplate seismogenic zones of the Cocos and Caribbean plates, internal deformation of the subducted Cocos plate, and faulting in the boundary between the Cocos and Nazca plates. The felt seismicity represents only ~3 % of the total of 4438 events located by the National Seismological Network (RSN) in 2023, which together are equivalent to the energy released by an earthquake of moment magnitude (Mw) 6.6. The earthquakes caused by shallow faulting occurred on faults of all types and geometries, while those caused by subduction were of the reverse type and those associated with the Coco-Nazca boundary were pure strike-slip. The focal mechanisms of the earthquakes due to internal deformation of the Cocos plate were oblique with normal or reverse components. The largest felt earthquakes in 2023 were four events of Mw 6.4-6.5 with epicenters in neighboring countries, so they were slightly perceived in Costa Rica. The maximum intensity observed in 2023 was VI, due to two earthquakes (Mw 5.5 and 5.2) caused by faulting in the overriding plates. Los 153 sismos sentidos en Costa Rica durante el 2023 pueden agruparse en cuatro categorías de acuerdo con su origen: fallamiento en las placas cabalgantes Caribe y Panamá, zonas interplacas de la subducción de Coco y Caribe, deformación interna de la placa Coco subducida y fallamiento del límite entre las placas Coco y Nazca. La sismicidad sentida representa solo el ~3 % del total de 4438 eventos localizados por la Red Sismológica Nacional (RSN) en el 2023, los cuales, equivalen en conjunto a la energía liberada por un terremoto de magnitud momento (Mw) 6,6. Los sismos ocasionados por fallamiento superficial ocurrieron en fallas de todos los tipos y geometrías, mientras que los ocasionados por subducción fueron de tipo inverso y los asociados con el límite Coco-Nazca de desplazamiento de rumbo. Los mecanismos focales en los sismos por deformación interna de la placa Coco fueron oblicuos con componentes normales o inversas. Los sismos sentidos de mayor tamaño del 2023 fueron cuatro eventos de Mw 6,4-6,5 con epicentros en países vecinos, por lo que se percibieron de forma leve en Costa Rica. La intensidad máxima observada en el 2023 fue de VI, debido a dos sismos (Mw 5,5 y 5,2) originados por fallamiento en las placas cabalgantes. Universidad de Costa Rica 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article text/html application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/58439 10.15517/rgac.2024.58439 Revista geológica de América central; Vol. 70 (2024): January-June (Open edition); 1-18 Revista geológica de América central; Vol. 70 (2024): Enero-Junio (edición abierta); 1-18 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/58439/58927 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/58439/58907 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/58439/58926 Derechos de autor 2024 Lepolt Línkimer, Carolina Fallas, Ivonne G. Arroyo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Geológica de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Línkimer, Lepolt Fallas, Carolina Arroyo, Ivonne G. |
spellingShingle |
Línkimer, Lepolt Fallas, Carolina Arroyo, Ivonne G. Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 |
author_facet |
Línkimer, Lepolt Fallas, Carolina Arroyo, Ivonne G. |
author_sort |
Línkimer, Lepolt |
description |
Los 153 sismos sentidos en Costa Rica durante el 2023 pueden agruparse en cuatro categorías de acuerdo con su origen: fallamiento en las placas cabalgantes Caribe y Panamá, zonas interplacas de la subducción de Coco y Caribe, deformación interna de la placa Coco subducida y fallamiento del límite entre las placas Coco y Nazca. La sismicidad sentida representa solo el ~3 % del total de 4438 eventos localizados por la Red Sismológica Nacional (RSN) en el 2023, los cuales, equivalen en conjunto a la energía liberada por un terremoto de magnitud momento (Mw) 6,6. Los sismos ocasionados por fallamiento superficial ocurrieron en fallas de todos los tipos y geometrías, mientras que los ocasionados por subducción fueron de tipo inverso y los asociados con el límite Coco-Nazca de desplazamiento de rumbo. Los mecanismos focales en los sismos por deformación interna de la placa Coco fueron oblicuos con componentes normales o inversas. Los sismos sentidos de mayor tamaño del 2023 fueron cuatro eventos de Mw 6,4-6,5 con epicentros en países vecinos, por lo que se percibieron de forma leve en Costa Rica. La intensidad máxima observada en el 2023 fue de VI, debido a dos sismos (Mw 5,5 y 5,2) originados por fallamiento en las placas cabalgantes. |
title |
Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 |
title_short |
Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 |
title_full |
Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 |
title_fullStr |
Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Origen de los sismos sentidos en Costa Rica durante el año 2023 |
title_sort |
origen de los sismos sentidos en costa rica durante el año 2023 |
title_alt |
Origin of earthquakes felt in Costa Rica during 2023 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/58439 |
work_keys_str_mv |
AT linkimerlepolt originofearthquakesfeltincostaricaduring2023 AT fallascarolina originofearthquakesfeltincostaricaduring2023 AT arroyoivonneg originofearthquakesfeltincostaricaduring2023 AT linkimerlepolt origendelossismossentidosencostaricaduranteelano2023 AT fallascarolina origendelossismossentidosencostaricaduranteelano2023 AT arroyoivonneg origendelossismossentidosencostaricaduranteelano2023 |
_version_ |
1822055897017352192 |