Cambios en vegetación debido a la actividad volcánica, caso de estudio: el caso del volcán Turrialba, Costa Rica, durante el período eruptivo 2014-2017
Desde octubre de 2014, el Volcán Turrialba comenzó un ciclo eruptivo con erupciones freáticas y freato-magmáticas. Estas erupciones indican un cambio importante en el comportamiento de este sistema volcánico que en el periodo entre 1856 y 2014 se limitaba a actividad exhalativa con erupciones freáti...
Autores principales: | Fallas, Andrés, Lücke, Oscar H., Alemán, Bryan, Garbanzo, Jaime |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/34143 |
Ejemplares similares
-
Análisis petrográfico de las bombas y bloques volcánicos del volcán Poás: periodo eruptivo de abril a junio de 2017
por: Madrigal, Pilar, et al.
Publicado: (2017) -
Monitoreo de la alteración hidrotermal en volcanes activos mediante teledetección: el caso del volcán Turrialba (Costa Rica)
por: Bragado-Massa, Esperanza, et al.
Publicado: (2014) -
Uso del software Balística para analizar un caso del volcán Turrialba (Costa Rica)
por: Brenes-André, José
Publicado: (2022) -
Caracterización de las cenizas de las erupciones del volcán Turrialba en 2014 y 2015 por medio de Microscopía Electrónica de Barrido y Espectroscopía de Rayos-X por Energía Dispersa
por: Lücke, Oscar H., et al.
Publicado: (2016) -
Un ascenso histórico al volcán Turrialba
por: Hilje, Luko
Publicado: (2013)